13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAnuncian que en tres meses culminaran obras tempranas del Hospital Antonio Lorena

Anuncian que en tres meses culminaran obras tempranas del Hospital Antonio Lorena

Fecha de publicación

Trabajos de demolición y otras obras tempranas se adelantaron 3 meses para acelerar culminación de la obra principal, además el próximo 10 de octubre se firmará contrato final para ejecutar saldo de obra y equipamiento del Hospital Antonio Lorena.

- Publicidad -

Pronis: “Financiamiento para construcción del Hospital Lorena de Cusco está asegurado”

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) del Ministerio de Salud (MINSA) con el acompañamiento del Gobierno Regional del Cusco inició por el plazo de 3 meses la ejecución de las obras tempranas del Hospital Antonio Lorena. Asimismo empezó, al mismo tiempo, la fase 5 del proceso constructivo que permitirá mejorar los servicios de salud en la región cusqueña.

Demolición

Las obras que culminarán a finales de octubre consisten en la demolición completa del bloque 16 (sector 3) y el reforzamiento y reparación de daños en los bloques 24, 25 y 26 (sector 7) de la infraestructura existente.
Jean Paul Benavente García, gobernador regional del Cusco, destacó que la presente gestión regional logró destrabar este proyecto. Además la conclusión e implementación del nosocomio esta garantizada. Las 7 fases de la obra se realizan a través del contrato de Estado a Estado suscrito con Francia.

Asimismo, sostuvo que se ha logrado el mejoramiento y una adecuada calidad de servicio y flujo en la propuesta técnica entregada por el Consorcio Stiler para la construcción del centro quirúrgico; centro obstétrico; emergencia; imágenes; entre otros servicios a fin de mejorar la calidad de atención cumpliendo la normativa vigente.

“Se abre una esperanza para nosotros. Esperamos que esta obra no pare, que siga adelante y avancemos en paralelo a la firma del contrato de la segunda etapa; para la firma definitiva del contrato el 10 de octubre de este año”, afirmó la autoridad. Además saludó al equipo técnico del PRONIS, PMO francesa y el Consorcio Stiler que trabajan incansablemente para lograr cumplir este hito del cronograma de ejecución.

- Publicidad -

Obra de la corrupción

Benavente García, recordó que la construcción del Lorena representa ‘una obra de la corrupción’. En ese contexto, demandó al PRONIS para identificar, denunciar y sancionar a quienes promovieron un proyecto totalmente atentatorio a la salud de la población cusqueña.

También reiteró que el inicio de las obras tempranas en el Lorena tiene el apoyo y la voluntad política del Gobierno Regional. “Avancemos para que el 10 de octubre estamos nuevamente acá para la etapa definitiva de construcción del hospital cusqueño”, remarcó.

Adelanto de obras

Por su parte, el coordinador general del PRONIS, Carlos Cantorín Camayo, resaltó que se ha logrado adelantar las obras y hacerlas de manera paralela a la elaboración del expediente técnico cambiando de modalidad (fast track) mejorando su proceso constructivo. “Ahora nos encargaremos de la supervisión de la obra para evitar postergaciones y seguir acortando los plazos programados”, indicó.

El representante del PRONIS reiteró que no existe retraso en el proyecto, sino por el contrario, se han acelerado los plazos contractuales gracias al trabajo coordinado con los representantes de la PMO francesa y el Gobierno Regional del Cusco.

“Conscientes de la urgencia de este proyecto hemos adelantado plazos respetando el contrato. Cueste lo que cueste, lo que queremos es un hospital de calidad, un hospital funcional”, subrayó.

El funcionario recomendó evitar politizar la construcción de este hospital que es para beneficio de la población del Cusco. “Nuestro objetivo es hacer un hospital de alta calidad, 100 % funcional y racional que salvaguarde el dinero de los peruanos”, acotó.

Cabe indicar que también se desarrollarán talleres de trabajo con los médicos del Lorena a fin de ‘ajustar detalles’ del proceso constructivo en cada especialidad médica.

La nueva infraestructura del nuevo hospital Antonio Lorena (III-1) plantea una moderna infraestructura con 314 camas hospitalarias, centro quirúrgico, obstétrico, oncología, pediatría, rehabilitación física, diagnóstico por imágenes, farmacia, emergencia, entre otras especialidades para beneficiar a más de 400 000 habitantes.

Síguenos en Facebook

Anuncian que en tres meses culminaran obras tempranas del Hospital Antonio Lorena

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Puno: Ministerio de Vivienda transferirá S/497 mil a la EPS Sedajuliaca para llevar agua a los distritos de Coata y Caracoto

Lima, 7 de septiembre del 2025.- ¡Más agua para Puno! El Ministerio de Vivienda,...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Pobladores de los distritos de Acolla, Marco y de las cuatro comunidades aledañas a...

Ventas de tablas de Sarhua crecen tras reconocimiento

El arte ancestral de las tablas pintadas de Sarhua atraviesa un momento de expansión....

Las fotos ocultas del conflicto: retratos familiares revelan otra memoria de Ayacucho

La antropóloga Emily Thompson, estudiante de doctorado de la Universidad de Berkeley, desarrolla en...

El pan con chicharrón mueve más de S/244 millones al año en Perú

El pan con chicharrón, considerado uno de los desayunos más tradicionales del Perú, ha...

Jaime Chincha muere a los 48 años en su departamento de Miraflores

El reconocido periodista político Jaime Chincha fue hallado sin vida este domingo en su...