9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAparecen truchas muertas en rio de Velille: Pobladores sospechan que minera Hudbay...

Aparecen truchas muertas en rio de Velille: Pobladores sospechan que minera Hudbay causó contaminación ambiental

Fecha de publicación

180 truchas aparecieron muertas a orillas del río en Velille, pobladores sospechan que empresa Hudbay causó contaminación ambiental irreparables.

- Publicidad -

La comunidad de Velille, Chumbivilcas, se encuentra en alerta tras la muerte de 180 especies de truchas en el río Macaray-Chilloroya. El 16 de abril, un evento devastador afectó la biodiversidad acuática, y el juez de Paz, Fernando Molina, constató el hecho. La causa exacta sigue siendo un misterio, pero la sospecha recae en la minería.

@cuscopost.pe

180 truchas aparecieron muertas a orillas del río en Velille, pobladores sospechan que empresa Hudbay causó contaminación ambiental irreparables. #CuscoPost #ultimasnoticias #NoticiasPerú #NoticiasCusco #parati #fyp #Cusco

♬ sonido original – CuscoPost.pe

Impacto ambiental de mineras afecta más a mujeres de Espinar

No es la primera vez

Daniel AlIcca Chacalla, líder de la Comunidad Campesina Urazana, recuerda sucesos similares en 2012 y 2014. Las investigaciones anteriores no llevaron a ninguna conclusión firme, y los documentos relevantes desaparecieron. La comunidad exige transparencia y resultados inmediatos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA.

«Los documentos de la demanda desaparecieron. El OEFA solo tiene actas y no hay responsables», indicó el dirigente.

Impacto Económico

La tragedia ambiental en Velille no solo daña el ecosistema sino también la economía local. La contaminación ha disminuido la demanda de quesos, un producto principal de la zona. Daniel Allcca destaca este fracaso económico y la necesidad urgente de una solución.

- Publicidad -

«La contaminación es un fracaso económico, no quieren comprar los quesos que producen nuestros hermanos de la zona afectada», agregó.

Salud y medio ambiente 

Además de la pérdida de vida acuática, la polvareda y el ruido de los vehículos mineros preocupan a los habitantes. Estos factores afectan la calidad de vida y la salud de la comunidad.

Los residentes de Urazana piden al OEFA, a la Fiscalía ambiental y al SANIPES que intervengan. La comunidad necesita respuestas y acciones concretas para prevenir futuros desastres y proteger su medio ambiente y sustento.

Aparecen truchas muertas en rio Chilloroya de Velille: Pobladores sospechan que minera Hudbay causó contaminación ambiental con daño irreparable y exigen atención urgente del gobierno.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...