8.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostAplauden a Joinnus en Ministerio de Cultura mientras guías protestan en Cusco...

Aplauden a Joinnus en Ministerio de Cultura mientras guías protestan en Cusco por inicio de venta virtual de boleto a Machupicchu

Fecha de publicación

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, inauguró hoy la venta de entradas a Machupicchu y la Red de Caminos Inka a través de Tu Boleto, servicio que estará a cargo de la plataforma virtual Joinnus durante 12 meses.

- Publicidad -

La compra simbólica del primer boleto se realizó en una ceremonia desde la sede central del Ministerio de Cultura en la ciudad de Lima. También participaron el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, autoridades de UNESCO, entre otros.

«Teníamos que tomar esta decisión»: Gobernador de Cusco sobre venta de entradas a Machupicchu con Joinnus

Durante su discurso, la ministra Urteaga destacó que este logro es fruto del trabajo conjunto con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Ambiente, el Gobierno Regional de Cusco y la Municipalidad de Machupicchu Pueblo, así como organizaciones de la sociedad civil.

Privatización de Machupicchu

Urteaga también aclaró que la venta de entradas no implica la privatización del patrimonio cultural, ni la cesión de los derechos del Ministerio de Cultura sobre la administración, la gestión, la protección, la preservación y la difusión de los sitios arqueológicos y museos. “Machupicchu es de todos los peruanos y peruanas”, afirmó.

Joinnus no cobrará comisión

Además, anunció que, por iniciativa de la empresa privada Joinnus, en los próximos seis meses, el Ministerio de Cultura solo pagará los S/ 3000 del alquiler de la plataforma, y no entregarán la comisión de 3.3% por boleto vendido a Machupicchu como estipula el contrato.

La ministra indicó que con esa decisión, la empresa privada se suma a los esfuerzos que realizan por mejorar la experiencia del turista en el Perú, frente a esas palabras el auditorio respondió con efusivos aplausos.

- Publicidad -

Asimismo, Leslie Urteaga informó que se continuará con la venta presencial de mil entradas en Machupicchu Pueblo, haciendo uso también de la plataforma administrada por Joinnus.

Además, la ministra resaltó que en poco tiempo ya viene trabajando Joinnus, ha ayudado a identificar discrepancias en la caja de pagos y los ingresos en efectivo. Situación que comprueba la trazabilidad y transparencia de la plataforma.

Protestas en Machupicchu

Mientras tanto, en Machupicchu Pueblo algunos gremios de turismo y el Sindicato de Trabajadores de Cultura de Cusco, realizaron una marcha de protesta rechazando la contratación de Joinnus para la venta de entradas virtuales al Parque Arqueológico de Machupicchu.

Otro grupo de guías y trabajadores de turismo realizaron un plantón en la puerta de la oficina de Boleto Turístico, calle Garcilazo en la ciudad de Cusco y anunciaron una vigilia para la noche del mismo 20 de enero.

¿Qué es Tu Boleto?

Tu Boleto es una plataforma digital que ofrece entradas para diversos lugares de interés cultural y natural en el Perú. Se trata de un servicio especializado de una empresa privada peruana, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura. La plataforma es amigable, segura y transparente, y permite comprar las entradas con anticipación y sin colas.

Tu Boleto funciona desde 2023, y ya ha facilitado el acceso de más de 45 mil visitantes a lugares como Kuélap, Chan Chan, Líneas de Nasca, Pachacamac, Museo de Arte Italiano, Museo Nacional de Chavín y Cuarto del Rescate en Cajamarca.

¿Cómo comprar el boleto de entrada a Machupicchu y la Red de Caminos Inka en plataforma Joinnus?

Para comprar las entradas para Machupicchu y la Red de Caminos Inka, solo hay que ingresar a la página web tuboleto.cultura.pe y seguir los pasos indicados.

Se podrán comprar boletos con fecha hasta el 31 de diciembre de 2024, y elegir entre diferentes horarios y tarifas promocionales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Proyectos sociales con canon gasífero mejoran salud y cultura en zonas rurales

En el distrito de Santa Ana, al este de la provincia cusqueña de La...

Emergencia en Cusco y Madre de Dios: piden acción inmediata del Gobierno

Las lluvias no dieron tregua hasta ocasionar emergencia en Cusco y Madre de Dios....

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....