7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAPP controlará comisiones clave del Congreso pese a cuestionamientos por licitaciones millonarias

APP controlará comisiones clave del Congreso pese a cuestionamientos por licitaciones millonarias

Fecha de publicación

El reparto de comisiones ordinarias del Congreso para el periodo 2025-2026 deja a Alianza para el Progreso (APP), liderada por César Acuña, al mando de tres comisiones estratégicas: Presupuesto, Salud y Vivienda. Estas áreas están directamente vinculadas a sectores en los que pesan cuestionamientos por licitaciones millonarias otorgadas a empresarios sin experiencia.

- Publicidad -

Acuña, actual gobernador de La Libertad, enfrenta críticas por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas a jóvenes empresarios con escasos antecedentes en el rubro. Pese a ello, APP controlará precisamente los grupos de trabajo que supervisan y norman sobre el uso de recursos estatales y sectores de alta inversión, lo que ha encendido las alertas en la oposición y entre analistas políticos.

La distribución de comisiones se definió tras dos semanas de negociaciones entre las bancadas aliadas al gobierno de Dina Boluarte, donde la fuerza numérica inclinó la balanza. APP, con 17 congresistas, aseguró su posición en las comisiones más influyentes, mientras otros partidos recibieron áreas de menor impacto presupuestal. El acuerdo será formalizado en el Pleno del jueves 7 de agosto, con pocos cambios previstos.

Distribución de comisiones del Congreso 2025-2026:

  • Fuerza Popular (21 miembros): Constitución, Producción, Agraria y Economía.

  • Alianza Para el Progreso (17): Presupuesto, Salud y Vivienda.

    - Publicidad -
  • Podemos Perú (13): Relaciones Exteriores, Ciencia y Tecnología, Inclusión Social.

  • JP – Bloque Magisterial – Voces del Pueblo (11): Energía y Minas, Defensa del Consumidor.

  • Perú Libre (11): Educación, Justicia.

  • Renovación Popular (10): Mujer, Comercio Exterior.

  • Somos Perú (10): Descentralización, Trabajo.

  • Acción Popular (9): Transportes, Fiscalización.

  • Avanza País (6): Defensa Nacional.

  • Bancada Socialista (5): Pueblos Andinos.

  • Honor y Democracia (5): Inteligencia.

  • Bloque Democrático (5): Cultura.

El control de APP sobre Presupuesto, Salud y Vivienda para el 2025-2026 despierta preocupaciones sobre posibles conflictos de interés, especialmente en un contexto donde su líder es investigado por presuntas irregularidades en el manejo de fondos y contratos públicos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La nueva Ley MAPE no debe ser refugio de la ilegalidad minera

Especialistas y comunidades indígenas exigen al Congreso que la nueva ley para pequeña y...

Las leguleyadas de Consettur para seguir operando en Machupicchu

Consettur invoca tecnicismos legales para extender su monopolio en el transporte a Machupicchu, pese...

Crisis en Machu Picchu: Suspenden transporte de turistas en la ruta Hiram Bingham 

El transporte de turistas hacia la Llaqta de Machu Picchu atraviesa un momento crítico....

Carlos Rivera, abogado del Caso UNCP: “Cuartel 9 de Diciembre fue un centro de detención clandestino”

El juicio por las violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de las...

Juliaca: presidenta vecinal cuestiona eficacia policial ante ola de desapariciones y asaltos

La ineficacia policial en Juliaca genera indignación mientras aumentan las desapariciones de adolescentes, los...