14.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostAprueban denunciar a Alejandro Soto en la comisión de Ética del Congreso

Aprueban denunciar a Alejandro Soto en la comisión de Ética del Congreso

Fecha de publicación

La Comisión de Ética del Congreso de la República aprobó por unanimidad denunciar de oficio al presidente del Parlamento, Alejandro Soto. El motivo son tres casos que lo involucran en presuntos actos de corrupción y nepotismo. Soto es investigado por la fiscalía y también enfrenta un juicio civil.

- Publicidad -

Reciben con protestas a ministra de Agricultura que llegó a Cusco para lanzar campaña de pastos cultivados en Anta

El primer caso se refiere al delito de concusión en el que se acusa a Soto de haber recortado los sueldos de sus trabajadores. Ellos habrían pagado publicidad en redes sociales para mejorar su imagen. La Comisión de Ética consideró que esta conducta podría ser un delito. Por eso, inició una indagación al respecto.

El segundo caso tiene que ver con la contratación de Yeshira Peralta Salas, hermana de la madre de su hijo. La Comisión de Ética cuestionó que Soto haya empleado a un familiar directo en su oficina parlamentaria. Esto violaría el principio de probidad y transparencia.

El tercer caso se relaciona con la denominada «Ley Soto» que favoreció al parlamentario cusqueño. Se trata de una Ley que modificó el código procesal penal y cambió los plazos de la suspensión de la prescripción de los delitos. Soto invocó esta ley en un proceso en su contra que le permitió librarse de un juicio por estafa.

Según las indagaciones, Alejandro Soto habría engañado a la empresa Transportes Turísticos Waynapicchu S.A. Esta le reclama una reparación civil de más de un millón de soles. La Comisión de Ética señaló que Soto votó a favor de esa ley. Esto implicaría un conflicto de intereses y una falta ética.

Aprueban denunciar a Alejandro Soto

La Comisión de Ética acordó enviar los tres informes al pleno del Congreso. Allí se decidirá si se sanciona o no a Soto. El presidente del Congreso no ha dado declaraciones sobre estas denuncias. Su gestión ha sido cuestionada desde el inicio de su cargo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 40 mil turistas visitaron Cusco durante Semana Santa

Más de 40 mil personas visitaron el Cusco durante el reciente feriado de Semana...

Día de la Tierra: Autoridades instan a proteger la fauna silvestre en Huánuco

En el Día Mundial de la Tierra, la oficina de la Administración Técnica Forestal...

Congresista puneño propone polémica «Ley del Borrachito» para licencias suspendidas por ebriedad

El congresista Jorge Luis Flores Ancachi del partido político Podemos Perú ha presentado un...

Poder Judicial declara inocentes a once comuneros denunciados por minera MMG Las Bambas

La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Apurímac revocó...

Arequipa: cinco universitarios entre la vida y la muerte tras conducir en ebriedad en Av. La Marina

Un violento accidente de tránsito dejó a cinco jóvenes universitarios con graves lesiones la...

Mineros ilegales entran al Titicaca, líneas de Nasca, Huascarán y Tambopata

Mineros ilegales entran al Titicaca, líneas de Nasca, Huascarán y Tambopata. La minería ilegal...