6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES"Aquí no hay corrupción": César Acuña desafía a la Contraloría desde La...

«Aquí no hay corrupción»: César Acuña desafía a la Contraloría desde La Libertad

Fecha de publicación

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, descarta corrupción en su gestión y desafía a la Contraloría General de la República tras la observación emitida en relación con la compra de 19,896 laptops destinadas a los docentes de las instituciones educativas estatales de la región.

- Publicidad -

«La Contraloría está atrás y atrás, piensan que acá somos corruptos, por si acaso aquí no hay corrupción. Ahora que se imaginen, que sueñen. Están detrás de mí para sacarme un meme […] A prueba de bala, lo que pasa es que cuánto soñarán encontrar un acto de corrupción, pero no hay, están perdiendo el tiempo», señaló Acuña Peralta. 

Esta adquisición de los equipos representó una inversión de 44.5 millones de soles, y ha generado controversia por presuntas irregularidades en el proceso de entrega y verificación de los equipos.

«Cuidar la plata de los liberteños»

El también líder del partido político Alianza Para el Progreso (APP) recalcó que su principal objetivo en el cargo es proteger los recursos de los ciudadanos de La Libertad y que no está involucrado en ningún acto de corrupción, tal como lo insinuaría la Contraloría.

«He venido a cuidar la plata de los liberteños y a hacer obras. Así que si alguien está intentando inventar cosas de corrupción, están mal», señaló Acuña Peralta.

Acuña subrayó que su gestión está priorizando la ejecución de obras y proyectos en beneficio de la región y que cualquier acusación de irregularidad carece de fundamento. Según sus declaraciones, se trata de una campaña de desprestigio que busca minar su imagen y la de su gobierno.

- Publicidad -

Observación de la Contraloría

La controversia surge a partir del informe N°090-2024-OCI/5342-SCC de la Contraloría, que observó que el personal encargado de la recepción de las laptops solo verificó que las cajas contuvieran los dispositivos, junto con sus cargadores, manuales y enchufes.

Sin embargo, no se comprobó que las características técnicas y la operatividad funcional de los equipos cumplieran con los estándares requeridos, lo que ha levantado sospechas sobre la transparencia del proceso.

¿Obras como cancha?

Ante estas observaciones, Acuña minimizó la importancia del informe y destacó que la región cuenta con un presupuesto significativo para la educación y que se están realizando grandes esfuerzos para mejorar las condiciones educativas en La Libertad, independientemente de las críticas recibidas.

«Es una buena oportunidad para que vean lo que estamos hacemos en Educación: Institutos como cancha, jardines y colegios emblemáticos, porque hay presupuesto de s/ 700 a 800 millones. Hay bastante plata, plata como cancha para obras como cancha», puntualizó Acuña.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...