12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: 20 años endeudados para concluir hospitales de Camaná y Maritza Campos

Arequipa: 20 años endeudados para concluir hospitales de Camaná y Maritza Campos

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) pagará durante los próximos 20 años una deuda interna de 280 millones de soles contraída con el Ejecutivo nacional para culminar la construcción de los hospitales de Camaná y Maritza Campos.

- Publicidad -

Se informó que este compromiso financiero se asumirá mediante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la reducción de partidas u otros mecanismos que se definan en cada gestión. Según Berly Gonzales, asesor del GRA, el endeudamiento no comprometerá la capacidad de inversión futura. «Será un endeudamiento por 20 años, ni se va a sentir, pero lo que lograremos es culminar ambos proyectos que por años estuvieron paralizados», aseguró.

El expediente técnico de saldo de obra del Hospital de Camaná establece una inversión de 119 millones de soles, que incluyen la continuidad de trabajos y la compra de equipamiento médico. En el caso del Hospital Maritza Campos, se prevé que su expediente sea aprobado el 13 de agosto, con un presupuesto estimado de 150 millones de soles.

Respecto a los hospitales de Chala y Cotahuasi, se indicó que en septiembre concluirá el estudio situacional y diagnóstico. Este paso permitirá elaborar los expedientes de saldo de obra, aunque aún no se ha confirmado si su financiamiento requerirá un nuevo endeudamiento.

El gerente general del GRA, Johan Cano, explicó que para estos proyectos se buscará presupuesto a través de inversión pública o mediante la modalidad de obras por impuestos.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...