11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: 378 escolares han sido violentados durante 2023 en sus colegios

Arequipa: 378 escolares han sido violentados durante 2023 en sus colegios

Fecha de publicación

En la región Arequipa, un total de 378 escolares han sufrido algún tipo de violencia (física, psicológica y sexual) en sus colegios en lo que va del año 2023. Así lo dio a conocer la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA).

- Publicidad -

Según la gerenta de Educación, los casos de violencia que sufren los alumnos de distintas instituciones educativas se dan también fuera de clases. Detalló que lugares como tiendas, vehículos públicos, entre otros son puntos donde suceden este tipo de violencia.

Según explicó Jarita Padilla, gerenta regional de Educación, los docentes tienen solo el tiempo dentro de la escuela para el apoyo pedagógico. Además, la prevención de estos casos son parte de la educación que los alumnos reciben en el hogar.

“Salen de la escuela, va a una combi, ahí encuentra a un enfermo mental que le hace tocamiento indebido. Se va a una tienda, hay otro escrupuloso que le ofrece cosas. ¡Hasta dónde estamos llegando! La escuela hace su tarea, pero la comunidad y el hogar tienen una tarea también”, comentó Jarita Padilla.

También el bullying es un tema recurrente en los colegios. Los propios alumnos son violentos, como parte de “retos” que se hacen entre los menores y que posteriormente suben a redes sociales.

Arequipa: 378 escolares han sido violentados sexualmente durante 2023 en sus centros escolares

- Publicidad -

Arequipa: 119 instituciones educativas vulnerables ante lluvias

Por otro lado, la gerenta de Educación señaló que hay 119 instituciones educativas en toda la región Arequipa que están en estado vulnerable ante el próximo periodo de lluvias. Estas instituciones sufren de inundaciones o filtraciones durante las temporadas de lluvias.

De esas 119 sedes, en la provincia de Arequipa hay 40 vulnerables entre la Ugel Norte y Sur. Le siguen Camaná (12), Castilla (18), Caravelí (2), Caylloma (14), Condesuyos (2), Islay (9), La Unión (11) y La Joya (11).

Ante esto, la Gerencia Regional de Educación anunció un plan de contingencia frente a las lluvias. Dicho plan contempla la capacitación de docentes, así como la selección de colegios para las posibles evacuaciones de los alumnos.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Meliá Hotels International desembarca en Cusco con su primer hotel en la capital histórica del Imperio Inca

Meliá Hotels International, la prestigiosa compañía hotelera líder en España, anuncia su desembarco oficial...

Gobernadores piden mantener el presupuesto y evitar recortes en 2026

La Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR) solicitó formalmente sostener el nivel de recursos...

Quellouno: Familia de agricultores impulsa innovación en la transformación de sus productos

Productores del sector Lacco Yavero fortalecen la agroindustria local con productos derivados y buscan...

Echarati: Gestionan la recuperación de vías afectadas por lluvias torrenciales

La Municipalidad Distrital de Echarati ejecuta más de un millón de soles en trabajos...

Ica: capturan a cinco colombianos del “gota a gota” tras asaltar una casa durante cobro

Cinco sujetos de nacionalidad colombiana fueron detenidos este martes en una intervención policial realizada...

Moradores del A.H. Campo Polo protestan por falta de agua y exigen solución a EPS Grau

Vecinos y vecinas del asentamiento humano Campo Polo, en el distrito de Castilla, realizaron...