7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: 60 familias de las comunidades campesinas en La Unión enfrentan escasez...

Arequipa: 60 familias de las comunidades campesinas en La Unión enfrentan escasez y pérdida de cosechas 

Fecha de publicación

Las continuas lluvias que provocaron huaicos, deslizamientos y desbordes de ríos, han dejado un rastro desolador en la provincia de La Unión, afectando no solo las infraestructuras, sino también las fuentes de sustento de las comunidades campesinas, según informó Rolando Apaza Viveros, subgerente de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

- Publicidad -

El funcionario señaló que las comunidades campesinas que dependen en gran medida de la agricultura de subsistencia sufrieron pérdidas significativas en sus cosechas. Entre ellas, de papa, maíz, habas y otros alimentos básicos. Estas comunidades, que apenas tienen excedentes para comercializar, se enfrentan a dificultades económicas y alimentarias debido a las pérdidas. 

Apaza estima que alrededor de 60 familias de las 24 comunidades campesinas en La Unión se han visto afectadas por esta situación. A pesar de los esfuerzos del Gobierno Regional por brindar ayuda, el funcionario lamentó que no haya sido suficiente. Señaló que las comunidades necesitan más suministros, incluyendo agua y víveres, pero los recursos disponibles son limitados. 

“Los comuneros nos llaman todos los días, necesitan más agua y también víveres. Los recursos que tiene el Gobierno Regional no son los que hubiéramos querido porque esa declaratoria de emergencia (en algunos distritos de La Unión) de parte del Gobierno central ha sido sin ninguna transferencia de presupuesto. Prácticamente solo los recursos de la región son los que están atendiendo estas emergencias”

Rolando Apaza Viveros, subgerente de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA)

El subgerente manifestó la difícil tarea de recuperar la calidad de vida de estas comunidades, especialmente para los sectores más vulnerables. Entre ellos los niños, ancianos y mujeres embarazadas. La situación se agrava por la falta de acceso a redes de comunicación, lo que dificulta la actualización de los daños encontrados.

Apoyo desde el Gobierno Regional de Arequipa

En una reunión del Comité de Defensa Civil de La Unión, se discutió la necesidad de más ayuda. El GRA se comprometió a enviar más asistencia además de los 9.4 toneladas de alimentos y abrigo entregados a los distritos de Tomepampa y Alca. La ayuda también llegará a Puyca este viernes. 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...