16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: 8 extranjeros detenidos en megaoperativo contra banda de extorsionadores

Arequipa: 8 extranjeros detenidos en megaoperativo contra banda de extorsionadores

Fecha de publicación

Este viernes se ejecutó un megaoperativo policial para desmantelar una organización criminal dedicada a la extorsión de comerciantes de Arequipa. La mayor parte de las viviendas intervenidas se encuentran en el distrito de Cerro Colorado.

- Publicidad -

La Fiscalía y la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) allanaron en simultáneo siete viviendas de la ciudad. Entre las viviendas allanadas, hay 3 ubicadas en la urbanización La Quebrada, Sor Ana de los Ángeles y Semi Rural Pachacútec.

Al momento, entre los detenidos se encuentran los extranjeros Brian Valderrama Benites y William Ramírez Moreno. En total son ocho ciudadanos de nacionalidad colombiana y una mujer peruana. El modus operandi de la banda criminal era amenazar a empresarios y comerciantes para exigir pagos a cambio de «protección».

Durante el operativo, la PNP realizó el descerraje de inmuebles en distintos puntos de Arequipa. Además, han recabado gran cantidad de pruebas para sustentar las acusaciones de extorsión.

Despliegue policial en Arequipa

En este megaoperativo intervinieron un total de 153 policías y 17 fiscales, para desmantelar la organización criminal ‘Los Goteros del Sur-Los Pipes’. La banda, integrada en su mayoría por ciudadanos extranjeros, se dedicaba a extorsionar a comerciantes locales mediante un esquema de préstamos conocido como «gota a gota».

Este método de financiamiento generaba cobros de altísimos intereses que hacían casi imposible saldar las deudas. El operativo incluyó el allanamiento de viviendas en los distritos de Cerro Colorado, Yanahuara, Sachaca y José Luis Bustamante y Rivero.

- Publicidad -

Las diligencias comenzaron a la 1 de la madrugada de este viernes, respaldadas por cuatro resoluciones judiciales emitidas entre octubre y noviembre de este año.

Según la Policía, cuando los deudores no lograban cumplir con los pagos, los cobradores recurrían a intimidaciones, amenazando con dañar a las personas, sus familias o sus propiedades.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Amnistía Internacional emite informe sobre el avance del autoritarismo en Perú

En el informe "Perú: el autoritarismo avanza", Amnistía Internacional analiza el estado de los...

Dina Boluarte no dijo nada del gasoducto sur ni planta de fraccionamiento para Cusco en su mensaje presidencial

Pese a ser un pedido unánime de las organizaciones sociales del sur del país,...

Productores de la ruta alternativa Cusco superan los S/100 000 en ventas durante Expovida Machupicchu 2025

Más de 40 organizaciones rurales generaron ventas por encima de los S/100 000 durante...

Machu Picchu ausente en el último mensaje por Fiestas Patrias de Dina Boluarte pese a reclamos del Cusco por su administración

El gobernador Werner Salcedo exige transferir la administración del santuario a la región Cusco...

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...