Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: agricultores denuncian estafa de una empresa por la compra de 2500...

Arequipa: agricultores denuncian estafa de una empresa por la compra de 2500 toneladas de urea

Fecha de publicación

El sector agrícola de Arequipa y de la provincia de Cañete (Lima) vive uno de sus momentos más difíciles. Más de 5000 agricultores denunciaron ser víctimas de estafa por la suma de 1,250,000 dólares en la compra de 2500 toneladas de urea. Los denunciantes piden apoyo de las autoridades.

- Publicidad -

El secretario técnico del Consorcio de Productores Agropecuarios de la Región Arequipa (CONAGRAR), Jonathan Bravo de Rueda, explicó que el contrato se realizó con la empresa Unicapital del Perú S.A.C., por la compra de 5000 toneladas de urea. La transacción constaba de dos etapas de entrega. La primera era por 2200 toneladas, que fueron canceladas por los agricultores, y las 2800 restantes serían pagadas posteriormente.

Según Bravo, tras el depósito del dinero, el fertilizante se distribuyó de forma regular desde el puerto de Matarani, en la provincia de Islay (Arequipa). Sin embargo, los agricultores solo alcanzaron a recibir 795 toneladas de urea, equivalente al 31% del total de las 2500 toneladas que se canceló. Cabe precisar que pagaron 300 toneladas más de las 2200.

“Los agricultores [de Arequipa y Lima] están siendo severamente perjudicados. Sólo se ha repartido el 31% de lo que se ha comprado y el 69% nada. Llevamos meses en esta situación. Tenemos el temor de que estos [empresarios] salgan del país con todo el dinero que se les ha cancelado”.

Jonathan Bravo, CONAGRAR

Jonathan Bravo de Rueda, secretario técnico del Consorcio de Productores Agropecuarios de la Región Arequipa (Conagrar). Foto: Liz Campos Rimachi.

Agricultores de Arequipa denuncian presunta estafa

La razón que han recibido, por la que no reciben el total de toneladas de urea que les corresponde por el pago realizado, es que el precio de la urea aumentó. Los agricultores de Arequipa aseguran que la empresa Unicapital pide que les paguen un millón de dólares más por las 2800 toneladas. Este pedido es imposible de aceptar, debido a que genera desconfianza para los agricultores del CONAGRAR.

“[La empresa] ha dado una minúscula parte de todo lo que estaba cancelado. Esta empresa sin ningún fundamento ha cerrado la entrega de urea y lo que exige es que se le pague el total [de 5000 toneladas]”.

Edizon Chipana Miranda, CONAGRAR

Según el asesor legal del CONAGRAR, Edizon Chipana, los agricultores ofrecieron a Unicapital acceder al pago solo si demostraba que tenía disponibilidad de urea en los almacenes de Equilibra (empresa del Grupo Romero), en Matarani. Pero la empresa se negó argumentando que debían confiar en su palabra, según narró Chipana.

- Publicidad -

Por esta razón, CONAGRAR ha denunciado a Unicapital Del Perú ante el Poder Judicial. El proceso se encuentra en  investigación preliminar. El asesor legal de los agricultores de Arequipa anunció que pedirán una auditoría contable para inspeccionar a las empresas involucradas. Por su parte, el secretario técnico exigió la devolución del dinero entregado.

CONAGRAR asegura que recibieron solo 795 toneladas de urea de un total de 2500 que fueron pagadas por la suma de 1,250,000 dólares. Fotos: Jonathan Bravo/Archivo.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Criminalización de defensores ambientales: instalan audiencia de juicio contra comuneros de Chumbivilcas

El 31 de marzo, a las 3:00 p.m., diez defensores ambientales del distrito de...

Gasoducto sur peruano no va: desde Cusco, premier descarta reinicio y desvía el debate con crítica al gasoducto costero

Durante la reunión técnica “Gas para Cusco”, desarrollada en la ciudad del Cusco el...

Geely presenta la nueva CoolrayExclusive en la ciudad Cusco: Diseño deportivo, potencia y seguridad

Geely refuerza su presencia en el mercado peruano con el lanzamiento de la nueva...

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...