3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: alcalde distrital en Condesuyos exige S/ 6 millones para concluir planta...

Arequipa: alcalde distrital en Condesuyos exige S/ 6 millones para concluir planta de aguas residuales, tras 5 años de espera

Fecha de publicación

Más de 10 mil habitantes del distrito de Río Grande, en la provincia de Condesuyos (Arequipa), reclaman por el servicio de agua potable. Desde hace años la población viene usando agua captada del río sin ningún tratamiento para su consumo, advirtió Ronal Medina Tejada, alcalde de esta jurisdicción.  

“En Río Grande estamos tomando agua entubada que viene del río, en estos momentos todos los ríos están con tierra y barro. Nuestro centro de salud atiende con esta agua, igualmente los colegios” 

Ronal Medina Tejada, alcalde distrital de Río Grande

- Publicidad -

Pese a contar con el avance de un proyecto para instalar un sistema de alcantarillado con planta de tratamiento de aguas residuales, la población sigue obligada a consumir agua entubada. Según Medina, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) transfirió la inversión total de la obra que asciende a más de S/ 8 millones a la gestión pasada del Municipio Distrital de Río Grande para su ejecución, bajo modalidad de administración directa. 

Sin embargo, la obra que inició en 2019 quedó paralizado e inconclusa desde hace dos años con un avance del 70% y sin presupuesto restante, señaló Medina. Ante esta situación, la gestión municipal actual está realizando denuncias para investigar posible malversación de fondos. 

Río Grande espera aprobación del CRA

Para continuar con los trabajos, el alcalde de Río Grande indicó que se requieren 6 millones de soles adicionales para finalizar la obra. El expediente que sustenta este presupuesto se presentó ante el GRA y recibió opinión favorable, asegura Medina Tejada. 

Sin embargo, la aprobación final y la transferencia de estos fondos depende del Consejo Regional de Arequipa. Precisamente esta mañana el edil tenía una reunión con la consejera Yesenia Choquehuanca, presidenta de la Comisión de Planeamiento y Presupuesto, para revisar el expediente. No obstante, la reunión se postergó, generando malestar a la autoridad municipal. 

“Todas las áreas del Gobierno Regional nos dieron opinión favorable, pero el Consejo Regional es el problema, específicamente la Comisión de Planeamiento integrado por Roxana Llamoca, César Huamantuma y Yesenia Choquehuanca. La que más problema está haciendo es la consejera Choquehuanca”

Ronal Medina Tejada, alcalde distrital de Río Grande

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...