8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: alcalde distrital en Condesuyos exige S/ 6 millones para concluir planta...

Arequipa: alcalde distrital en Condesuyos exige S/ 6 millones para concluir planta de aguas residuales, tras 5 años de espera

Fecha de publicación

Más de 10 mil habitantes del distrito de Río Grande, en la provincia de Condesuyos (Arequipa), reclaman por el servicio de agua potable. Desde hace años la población viene usando agua captada del río sin ningún tratamiento para su consumo, advirtió Ronal Medina Tejada, alcalde de esta jurisdicción.  

“En Río Grande estamos tomando agua entubada que viene del río, en estos momentos todos los ríos están con tierra y barro. Nuestro centro de salud atiende con esta agua, igualmente los colegios” 

Ronal Medina Tejada, alcalde distrital de Río Grande

- Publicidad -

Pese a contar con el avance de un proyecto para instalar un sistema de alcantarillado con planta de tratamiento de aguas residuales, la población sigue obligada a consumir agua entubada. Según Medina, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) transfirió la inversión total de la obra que asciende a más de S/ 8 millones a la gestión pasada del Municipio Distrital de Río Grande para su ejecución, bajo modalidad de administración directa. 

Sin embargo, la obra que inició en 2019 quedó paralizado e inconclusa desde hace dos años con un avance del 70% y sin presupuesto restante, señaló Medina. Ante esta situación, la gestión municipal actual está realizando denuncias para investigar posible malversación de fondos. 

Río Grande espera aprobación del CRA

Para continuar con los trabajos, el alcalde de Río Grande indicó que se requieren 6 millones de soles adicionales para finalizar la obra. El expediente que sustenta este presupuesto se presentó ante el GRA y recibió opinión favorable, asegura Medina Tejada. 

Sin embargo, la aprobación final y la transferencia de estos fondos depende del Consejo Regional de Arequipa. Precisamente esta mañana el edil tenía una reunión con la consejera Yesenia Choquehuanca, presidenta de la Comisión de Planeamiento y Presupuesto, para revisar el expediente. No obstante, la reunión se postergó, generando malestar a la autoridad municipal. 

“Todas las áreas del Gobierno Regional nos dieron opinión favorable, pero el Consejo Regional es el problema, específicamente la Comisión de Planeamiento integrado por Roxana Llamoca, César Huamantuma y Yesenia Choquehuanca. La que más problema está haciendo es la consejera Choquehuanca”

Ronal Medina Tejada, alcalde distrital de Río Grande

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...