23.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: alcaldes exigen cancelación de licencias de mina Aruntani por contaminación

Arequipa: alcaldes exigen cancelación de licencias de mina Aruntani por contaminación

Fecha de publicación

Los alcaldes de la provincia de Islay, en la región de Arequipa, acordaron exigir la anulación de todas las licencias de la mina Aruntani debido a la contaminación de la cuenca del río Tambo. La alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Mejía, Diana Aspilcueta Cáceres, informó sobre esta decisión, subrayando que el río presentó una preocupante coloración amarillenta, recientemente.

«Seguimos viendo que nuestro río trae aguas contaminadas con boro y arsénico. Lo primero que tenemos que exigir al Ejecutivo es que le quite las licencias a esta empresa minera hasta que esta sea responsable en los lugares donde se están desarrollando sus proyectos»

Diana Aspilcueta Cáceres, alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Mejía
- Publicidad -

Este acuerdo se alcanzó tras una reunión con las autoridades municipales de la provincia de Islay. Según el acta de la reunión, los alcaldes solicitan que, durante la declaratoria de emergencia anunciada por el ministro de Energía y Minas Rómulo Mucho, diversos ministerios tengan una participación activa para abordar la crisis.

Los alcaldes demandan que el Ministerio de Salud realice una evaluación a través de exámenes de sangre a la población para verificar o descartar la presencia de metales pesados. Además, solicitan que el Ministerio de Agricultura haga una evaluación de suelos, cultivos y animales para detectar posibles elementos nocivos.

El Ministerio del Ambiente deberá instalar una oficina permanente de la OEFA en Islay para monitorear el estado del agua del río Tambo. Por su parte, el Ministerio de Producción evaluará las especies del río. Mientras que el Ministerio de Energía y Minas deberá disponer el cierre definitivo de la mina Aruntani SAC. Además, realizar una evaluación para erradicar la minería ilegal e informal en la cuenca del río Tambo.

Autoridades de Arequipa se reúnen en Lima

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, se reunirá de emergencia con el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. La cita será este martes 16 de julio a las 17:00. Estarán también presentes los ministros de Energía y Minas y de Desarrollo Agrario y Riego. El objetivo es establecer las acciones necesarias ante la contaminación del río Tambo.

La reunión se llevará a cabo en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y contará con la participación del consejero regional por la provincia de Islay, Juan Carlos Huanca Molero; el alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, y los alcaldes distritales. En la parte técnica estarán presentes el gerente regional Ambiental y el de Energía y Minas, quienes el sábado estuvieron en el valle de Tambo tomando muestras del río.

- Publicidad -

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...