17.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Colegios con infraestructura en mal estado podrían retrasar inicio de clases

Arequipa: Colegios con infraestructura en mal estado podrían retrasar inicio de clases

Fecha de publicación

A pocos días del inicio del año escolar 2025, varias instituciones educativas en la región Arequipa enfrentan serios problemas de infraestructura debido a la falta de mantenimiento y los daños provocados por las lluvias. Ante esta situación, algunos distritos podrían postergar el inicio de clases, a pesar de que la fecha programada para todos los colegios es el 17 de marzo.

- Publicidad -

Mientras cientos de estudiantes corren riesgos, el Gobierno Regional de Arequipa insiste en promocionar la región como la «capital de la calidad educativa». En ese marco, el Ejecutivo organizó un pasacalle regional ayer para dar la bienvenida a los alumnos, en un intento por resaltar la supuesta excelencia del sistema educativo.

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, defendió esta iniciativa. “Es un pacto por la calidad educativa que hemos suscrito el año 2024. En el marco de la calidad educativa se ha programado el pasacalle en las ocho provincias para dar la bienvenida a los estudiantes. No se trata de tergiversar los actos”, declaró.

Colegios de Arequipa dañados

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur (Ugel Sur), Luis Alberto Mansilla, advirtió que 77 colegios han sufrido daños por las lluvias, y al menos 12 necesitan intervención urgente. La falta de mantenimiento y las filtraciones han dejado algunos locales inhabitables, lo que pone en duda el inicio de clases el 17 de marzo.

Por su parte, el director de la Ugel Norte, Roberto Marín Samayani, señaló que la situación no es mejor en su jurisdicción. Aunque el objetivo es evitar un retraso, muchos colegios requieren intervenciones urgentes para que los estudiantes puedan regresar a clases en condiciones adecuadas.

Incluso el propio gobernador Rohel Sánchez reconoció que 150 instituciones educativas han reportado daños en su infraestructura. Sin embargo, la Gerencia Regional de Infraestructura ha decidido priorizar solo 32 de ellas para recibir mantenimiento inmediato.

“El problema es que tenemos una infraestructura muy antigua que data de 40, 50, 60 a 80 años y ahí sí se necesita una inversión significativa… La región está rezagada en temas de infraestructura, no se va a solucionar en cuatro u ocho años, necesitamos el presupuesto de los 40 años siguientes”, admitió Sánchez.

- Publicidad -

Mientras el Gobierno Regional intenta proyectar una imagen de calidad educativa, la realidad demuestra que decenas de colegios no están en condiciones óptimas para recibir a los alumnos.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...

Más de 20 jóvenes peruanos presentan proyectos de conservación en taller para impulsar la conservación de los bosques

Producto de la colaboración entre la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la...