3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Condenan a exalcalde Alfredo Zegarra a 5 años de prisión por...

Arequipa: Condenan a exalcalde Alfredo Zegarra a 5 años de prisión por tráfico de tierras

Fecha de publicación

A 5 años de prisión suspendida fue sentenciado este lunes el exalcalde de Arequipa Alfredo Zegarra Tejada en el juicio que afrontó por el tráfico de tierras en la asociación de vivienda Jardines de Chachani.

- Publicidad -

El Primer Colegiado Supraprovincial de Arequipa condenó al exburgomaestre por el delito de cohecho pasivo propio en grado de autor. Sin embargo, la pena efectiva que le correspondía se suspendió provisionalmente, a cambio de que la exautoridad se someta a una serie de conductas dictadas por el juzgado. Además, deberá pagar una caución de 10 mil soles.

El colegiado dispuso que Zegarra Tejada se someta a la vigilancia de la policía, ya que no deberá ausentarse o variar de domicilio. Asimismo, tendrá que presentarse el primer día hábil de cada mes al juzgado y pagar en 7 días la caución civil.

Alfredo Zegarra: Exalcalde de Arequipa condenado

Los jueces Ronald Medina Tejada, Giuliana Pastor Cuba y Juan Carlos Churata Quispe valoraron cada una de las pruebas aportadas en el juicio. Y señalaron que se encuentra “acreditada la transgresión de funciones” por parte del exalcalde de Arequipa.

Zegarra Tejada y los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa condicionaron sus decisiones para beneficiar a los dirigentes de la asociación Jardines de Chachani a cambio de ventajas electorales. En este caso, apoyar la candidatura del exalcalde a la reelección en el 2014.

El exalcalde firmó resoluciones reconociendo a la asociación Jardines de Chachani y elevó expediente al Congreso para que se apruebe la expropiación de las tierras que estaban a nombre de Yeny Vargas.

- Publicidad -

Por estos hechos, el exalcalde tendrá también que pagar una reparación civil de 15 mil soles por agraviar al Estado.

Caso Jardines de Chachani: Otros sentenciados

Además del exalcalde de Arequipa, fue sentenciado el jefe de la Oficina de Conflictos durante su gestión, José Luis Cavero, también por el delito de cohecho pasivo impropio. Cavero recibió una pena de 5 años de prisión, pero también quedó suspendida.

En cambio, se dictó condenas más severas a los dirigentes y exservidores públicos que promovieron la usurpación y tráfico de tierras en la asociación Jardines de Chachani y que se expandió a la asociación Trasoceánica, en Cayma.

El dirigente Pepe Merma Valencia recibió una pena unificada de 16 años de cárcel por la comisión del delito de organización criminal, usurpación agravada y otros delitos. Y 12 años de cárcel para Goyo Ordóñez Araujo, José Gutierrez Apaza, Frank Valencia Valencia y Walter Roberto Valencia.

Por otro lado, Ruiz Valencia Huamani fue condenado a 9 años de cárcel; y Gabriela Victoria Córdova, a 4 años y 4 meses por el delito de falsedad ideológica. El exjuez de Paz Benerardo Paricahua Rojas recibió 4 años por el delito de usurpación de funciones. Y Germán Aymituma Luna recibió 2 años de pena privativa de la libertad convertidas a 104 jornadas de prestación de servicios a la comunidad.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....