7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: conductor víctima de extorsión revela que comisarías no quisieron recibir su...

Arequipa: conductor víctima de extorsión revela que comisarías no quisieron recibir su denuncia

Fecha de publicación

Joseph Ilasaca, conductor de la empresa de transportes Cotum, denunció ayer ser víctima de extorsión por parte de extranjeros que exigen el pago de 20 soles diarios a cambio de no sufrir represalias. Según el transportista, las amenazas comenzaron hace un mes cuando trabajaba en una empresa de seguridad en la Variante de Uchumayo.

- Publicidad -

El conductor relató que dos hombres extranjeros llegaron en moto hasta su lugar de trabajo y le exigieron el pago. A pesar de negarse, los sujetos lo amenazaron con “graves consecuencias” si no cumplía con sus demandas. Ante el temor, Ilasaca decidió cambiar de empleo, pero las amenazas persistieron incluso en su nuevo trabajo como conductor.

Al intentar formalizar su denuncia, Ilasaca enfrentó múltiples trabas en las comisarías de Cerro Colorado. Según explicó, en la comisaría de Mariscal Castilla le informaron que su caso no correspondía a su jurisdicción, por lo que lo derivaron a la comisaría de Cerro Colorado.

Sin embargo, en esta última dependencia, los efectivos se negaron a recibir la denuncia y le indicaron que debía acudir a una unidad especializada.

“En la comisaría me indican que no hay las suficientes pruebas. Me mandan de comisaría en comisaría… Pido a las autoridades que traten de ver esta situación en toda Arequipa, no solo mi caso”, expresó indignado el transportista.

Investigaciones por negligencia de policías de Arequipa

Ante la denuncia pública, el jefe de la región policial de Arequipa, General PNP Olger Benavides, anunció que Inspectoría ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades de los policías que negaron atención al transportista. Aseguró que se tomarán medidas disciplinarias contra los efectivos que incumplieron estas disposiciones legales.

- Publicidad -

Benavides enfatizó que el deber de los policías es recibir todas las denuncias y darles el trámite correspondiente. Si no es su competencia, están obligados a trasladar al denunciante en un patrullero a la dependencia correspondiente.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...