13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: conductor víctima de extorsión revela que comisarías no quisieron recibir su...

Arequipa: conductor víctima de extorsión revela que comisarías no quisieron recibir su denuncia

Fecha de publicación

Joseph Ilasaca, conductor de la empresa de transportes Cotum, denunció ayer ser víctima de extorsión por parte de extranjeros que exigen el pago de 20 soles diarios a cambio de no sufrir represalias. Según el transportista, las amenazas comenzaron hace un mes cuando trabajaba en una empresa de seguridad en la Variante de Uchumayo.

- Publicidad -

El conductor relató que dos hombres extranjeros llegaron en moto hasta su lugar de trabajo y le exigieron el pago. A pesar de negarse, los sujetos lo amenazaron con “graves consecuencias” si no cumplía con sus demandas. Ante el temor, Ilasaca decidió cambiar de empleo, pero las amenazas persistieron incluso en su nuevo trabajo como conductor.

Al intentar formalizar su denuncia, Ilasaca enfrentó múltiples trabas en las comisarías de Cerro Colorado. Según explicó, en la comisaría de Mariscal Castilla le informaron que su caso no correspondía a su jurisdicción, por lo que lo derivaron a la comisaría de Cerro Colorado.

Sin embargo, en esta última dependencia, los efectivos se negaron a recibir la denuncia y le indicaron que debía acudir a una unidad especializada.

“En la comisaría me indican que no hay las suficientes pruebas. Me mandan de comisaría en comisaría… Pido a las autoridades que traten de ver esta situación en toda Arequipa, no solo mi caso”, expresó indignado el transportista.

Investigaciones por negligencia de policías de Arequipa

Ante la denuncia pública, el jefe de la región policial de Arequipa, General PNP Olger Benavides, anunció que Inspectoría ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades de los policías que negaron atención al transportista. Aseguró que se tomarán medidas disciplinarias contra los efectivos que incumplieron estas disposiciones legales.

- Publicidad -

Benavides enfatizó que el deber de los policías es recibir todas las denuncias y darles el trámite correspondiente. Si no es su competencia, están obligados a trasladar al denunciante en un patrullero a la dependencia correspondiente.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La supuesta incapacidad de la mujer – Por José Victor Salcedo

El alcalde del distrito de Coya, de la provincia de Calca, Florencio Walter Béjar...

Piura: familia de Xiomara Alejandra Huertas desmiente declaraciones del general PNP sobre feminicidio

La familia de la joven Xiomara Huertas Santiago, quien fue hallada sin vida en...

Allanan oficinas de Energía y Minas en Ayacucho por caso Nicanor Boluarte

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó un allanamiento en las...

La minería ilegal de oro se expande a nueve regiones amazónicas y amenaza a comunidades y ríos del Perú

La minería ilegal de oro se consolida como una de las principales amenazas para...

Día Mundial de los Lagos: Contaminación y minería amenazan a nuestras cochas y lagunas

En la Amazonía peruana, las cochas y lagos estacionales son el corazón de la...

En 12 años de retrasos, el hospital El Carmen de Huancayo casi triplicó su costo: pasó de S/130 a S/379 millones

Cuando el 8 de noviembre de 2022 la empresa China Gezhouba Group Company firmó...