16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Consejo Regional mantiene en sus cargos a dos funcionarios pese a...

Arequipa: Consejo Regional mantiene en sus cargos a dos funcionarios pese a cuestionamientos

Fecha de publicación

En una sesión extraordinaria realizada este lunes 25 de agosto, el Pleno del Consejo Regional de Arequipa (CRA) decidió mantener en sus puestos a dos funcionarios del Gobierno Regional, a pesar de las críticas y cuestionamientos sobre su desempeño. Se trata de Luis Alberto Calcina Bedoya, jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), y de José Luis Barrezueta Reyes, gerente regional de Gestión de Riesgos y Desastres, quienes enfrentaron procesos de interpelación.

- Publicidad -

Ambos funcionarios fueron sometidos a un pliego interrogatorio. El primero en comparecer fue Calcina Bedoya, quien respondió 18 preguntas relacionadas con el cierre de 18 proyectos de inversión registrado en mayo pasado.

El funcionario defendió las desactivaciones argumentando que la OPMI únicamente emite opiniones técnicas no vinculantes y que la decisión final recae en otras instancias competentes. Según explicó, los proyectos fueron cerrados siguiendo criterios del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPMGI), entre ellos el índice de riesgo de corrupción e inconducta funcional, así como la falta de ejecución en más de tres años.

No obstante, varios de los proyectos cerrados tenían declaratoria de necesidad regional y correspondían a sectores sensibles como Educación, Salud e infraestructura hidráulica en provincias como Caylloma, La Unión, Caravelí y Camaná. El análisis reveló que algunas iniciativas se desactivaron por no contar con expedientes actualizados o por estar ausentes en el Plan Multianual de Inversiones 2025 en Arequipa.

La votación sobre Calcina Bedoya terminó en empate de seis votos a favor y seis en contra, lo que permitió que mantuviera el cargo.

Los consejeros Fernando Cornejo, Norma Ortega, Nila Roncalla, César Huamantuma, Natividad Taco y Osías Ortiz votaron por retirarle la confianza. En tanto, Marleny Arminta, Yessenia Choquehuanca, Roxana Llamocca, Juan Carlos Huanca, Antonio Llerena y Elfer Ale se pronunciaron en contra de la censura. La ausencia del consejero Aaron Maldonado, promotor de la interpelación, quien alegó problemas de salud, no permitió alcanzar los votos necesarios.

- Publicidad -

COER responde por emergencia en río Tambo, Arequipa

En el caso de José Luis Barrezueta Reyes, jefe de la Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), la interpelación estuvo vinculada al manejo de la emergencia por la contaminación hídrica del río Tambo en la provincia de Islay. Barrezueta respondió siete preguntas y deslindó responsabilidades, señalando que corresponde al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) adoptar medidas de mitigación. Aseguró, además, que el Gobierno Regional brindó atención inmediata a la población para evitar el consumo de agua contaminada con metales pesados.

Sin embargo, su respuesta no convenció a algunos consejeros, entre ellos Juan Carlos Huanca, quien reprochó la falta de soluciones concretas. Pese a ello, la votación favoreció a Barrezueta con nueve votos a favor y dos en contra, ratificándolo en el cargo. Los votos en contra provinieron de Huamantuma y Juan Carlos Huanca Molero, este último impulsor de la interpelación.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....

Conflicto limítrofe entre Cusco y Puno: Defensoría del Pueblo exige intervención urgente de la PCM

La Defensoría del Pueblo en Cusco demandó a la Presidencia del Consejo de Ministros...

Río Seco: más de mil personas en riesgo de desalojo por ampliación del penal

La ampliación del Centro Penitenciario de Río Seco ha generado preocupación entre los pobladores...

Ayacucho enfrenta alarmante oleada de violencia contra las mujeres con más de 3,350 casos atendidos en 2025

La violencia contra las mujeres en Ayacucho va más allá del abuso cotidiano: también...

No abrirán válvula en Lote 8 hasta que empresa no llegue a río Chambira

Desde la comunidad Nueva Unión, en la zona del Lote 8, Johanatan Inuma confirmó...

Guillermo Bermejo inicia campaña presidencial en Junín con la “Ruta Constituyente”

El precandidato presidencial y líder del partido Voces del Pueblo, Guillermo Bermejo, iniciará este...