17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa de Arequipa asegura que no permitirá incremento de tarifa de agua...

Arequipa de Arequipa asegura que no permitirá incremento de tarifa de agua potable 

Fecha de publicación

Víctor Hugo Rivera, alcalde provincial de Arequipa y presidente de la Junta de Accionistas de Sedapar, aseguró su oposición al aumento de tarifas del servicio de agua potable. Este incremento, anunciado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) de Arequipa, generaría una suba escalonada del recibo a pagar, perjudicando especialmente a las familias en condición de pobreza y pobreza extrema.  

- Publicidad -

El Decreto Legislativo 1620, promulgado en diciembre de 2023, modifica el Decreto Legislativo 1280 que regula la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento. Según Saúl Alire, coordinador regional de Sunass, la aplicación de este decreto implicaría un aumento significativo en las tarifas. Por ejemplo, una familia en Arequipa que paga 35 soles al mes por el servicio de agua, dentro de dos años pagaría hasta 113 soles. En provincias como Cotahuasi y Chuquibamba, donde el costo actual es de 13.70 soles, el nuevo costo representaría un incremento del 729%.  

“Aumentar la tarifa en las provincias a dos o seis veces como se ha interpretado en el Decreto Legislativo 1620 sería realmente perjudicial para nuestros hogares”

Víctor Hugo Rivera, alcalde provincial de Arequipa y presidente de la Junta de Accionistas de Sedapar

Sedapar sin reajustes de tarifa de agua hasta el 2026 

En una reunión en Lima con representantes del Congreso, el Ministerio de Vivienda y otras EPS del país, se discutieron las implicancias del DL 1620. El gerente general de Sedapar, Carlos Monje, informó a Rivera sobre las conclusiones de esta reunión. Sunass indicó que se debe realizar un estudio real de impacto. Y que, al menos en los próximos dos años, no se permitirá el incremento en las tarifas de agua.  

Rivera aseguró que Sedapar no aumentará las tarifas y que se mantendrán reuniones con el Ministerio de Vivienda para garantizar esta medida. «Seguirá habiendo mesas técnicas en la ciudad de Lima para poder contrarrestar y que la ministra retroceda en esta posición», manifestó el alcalde de Arequipa.  

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huánuco: Intervienen campamento ilegal que devastaba humedales protegidos

La Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Huánuco,...

Puno: Crisis de agua potable afecta dos barrios por más de una semana

Vecinos del Jirón Vizcaínos en el barrio Andrés Avelino Cáceres de Puno permanecen sin...

Trujillo: Gerente de salud exige cadena perpetua para los que raptaron a bebé

Aníbal Morillo, gerente regional de Salud, se hizo presente en las instalaciones del hospital...

Cinco de cada diez peruanos no votarían por un candidato defensor de la minería ilegal o informal

Un reciente estudio del Centro Wiñaq concluyó que la mayoría de los ciudadanos peruanos...

¡Alto a las estafas en Perú! Estas son las entidades NO autorizadas para recibir dinero del público

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) acaba de advertir que ha detectado...

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...