13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: desde mayo se investigaba a alcalde de Yarabamba, se halló medio...

Arequipa: desde mayo se investigaba a alcalde de Yarabamba, se halló medio millón de soles a detenidos

Fecha de publicación

La fiscal Roxana Flores Gonzales, de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa, indicó que desde mayo de 2023 se venía investigando al alcalde de Yarabamba, Manuel Aco Linares.

- Publicidad -

La representante del Ministerio Público detalló que fueron fuentes que mantienen en reserva, las que les alertaron de los hechos delictivos dentro de esta comuna.

«A través de actos de concertación, a cambio de la buena pro, obtener una dadiva de 10% de la obra»

El alcalde Aco es el cabecilla de la organización criminal, explicó Flores. También se encuentran incluidos los funcionarios de confianza del burgomaestre. Es decir los titulares de la Gerencia Municipal, Gerencia de Desarrollo Urbano, Subgerencia de Logística. Por último, los empresarios beneficiados que forman parte de estas concertaciones.

La fiscal confirmó que se han detenido a 6 de las 7 personas por las que se pidieron estas medidas restrictivas de la libertad. Se halló una caleta en la camioneta del alcalde con 50 mil soles en 7 fajos de billetes de 100 soles. Además, se encontró 30 mil soles en la vivienda del burgomaestre. En total se incautó aproximadamente medio millón de soles entre todos los detenidos.

Arequipa: alcalde de Yarabamba y funcionarios son detenidos por presuntos actos de corrupción

Ganador de licitación concertada en Yarabamba (Arequipa)

La fiscal Roxana Flores indicó que el consorcio de Faustino Jovito Mamani Flores es el que ganó irregularmente la buena pro de una obra en este distrito. Por el momento han sido objeto de medidas de allanamiento e incautación. También están incluidos dentro de las investigaciones.

- Publicidad -

Faustino Mamani ya cuenta con procesos sancionadores en ámbitos electorales. Mamani postuló para ser alcalde distrital de Llalli, provincia de Melgar (Puno), por el partido político Alianza para el Progreso. La razón fue la recepción de aportes de fuentes prohibidas durante la campaña electoral de 2018.

Son 9 personas en total a las que se han pedido las medidas de allanamiento e incautación, y de estas, 7 personas han sido incluidas en las medidas de detención preliminar, entre ellas el alcalde Aco. De los 7, una persona no fue hallada en su domicilio, a pesar que estaban monitoreadas antes de ejecutarse el megaoperativo.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...