18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: detectan tres nuevos casos autóctonos de dengue en Yauca

Arequipa: detectan tres nuevos casos autóctonos de dengue en Yauca

Fecha de publicación

La Gerencia Regional de Salud de Arequipa informó que se detectaron tres nuevos casos de dengue autóctono en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí.

- Publicidad -

Ante la detección de los tres pacientes, se ha desplegado el cerco epidemiológico en la zona. Se está evaluando también a los pobladores de las zonas aledañas para descartar algún tipo de contagio con esta enfermedad.

Las investigaciones indican que durante los últimos 15 días, los pacientes no se movilizaron de su lugar de residencia, además, son tratados en sus domicilios, sin presentar alguna complicación médica. Personal del centro de salud de Yauca monitorea constantemente a los pacientes.

Ante esta situación, la Geresa pidió a la población de Caravelí que estén pendiente de cualquier síntoma de esta enfermedad. Es decir: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y en las articulaciones.

Más casos de dengue en Arequipa

El 15 de mayo, la Geresa detectó el primer caso de dengue autóctono en Cocachacra, provincia de Islay (Arequipa). La paciente era una mujer de 25 años que dio positivo a las pruebas de descarte.

La región Arequipa presentaba tres casos autóctonos que corresponden a Atico, provincia de Caravelí. Un caso en Islay, y estos tres últimos en Yauca, dando un total de 7 en toda la región.

- Publicidad -

Se continúa realizando controles en la zona para evitar la expansión del mosquito, y prevenir de esta manera el aumento de contagios.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...