7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Detienen a dos postulantes por usar dispositivos electrónicos durante examen de...

Arequipa: Detienen a dos postulantes por usar dispositivos electrónicos durante examen de reglas de tránsito

Fecha de publicación

El personal de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Arequipa detectó a dos postulantes utilizando sistemas de comunicación camuflados. Esto, con el objetivo de contar con las respuestas para el examen de reglas de tránsito, de necesaria aprobación para obtener sus licencias de conducir. Los implicados fueron Crispin Sulla Chuctaya, de 47 años, quien buscaba revalidar su licencia categoría AIIIC, y Alvino Micanor Durán Damacio, de 33 años, que postulaba por primera vez para la categoría AI.

- Publicidad -

El personal encargado intervino a los sospechosos en el acto y los trasladaron a la comisaría de Jesús María para las investigaciones correspondientes. En la revisión, se descubrieron pequeños audífonos ocultos en el oído izquierdo y cámaras conectadas a baterías camufladas en sus billeteras y bolsillos. Este sistema permitía que personas externas al edificio les dictaran las respuestas correctas.

El gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Johan Cano Pinto, explicó que esta conducta es considerada una falta muy grave según el Decreto Supremo 034. Además, los infractores serán sancionados con la inhabilitación para participar en el proceso de otorgamiento de licencias durante 180 días y, en caso de contar con licencia, esta será cancelada.

Otros casos reportados en 2024 en Arequipa

Hasta la fecha, la Gerencia ha reportado 12 casos similares en 2024. Siendo las licencias AI, revalidaciones AIIa y AIIIc, así como recategorizaciones AIIb y AIIIc, las más comunes en este tipo de infracciones. La autoridad advierte que estas prácticas no solo son ilegales, sino que también atentan contra la seguridad vial al permitir que personas no capacitadas obtengan licencias.

Además, cabe destacar que los exámenes de reglas cuentan con respuestas publicadas en internet y de acceso público, lo que elimina la necesidad de recurrir a métodos ilícitos. Pese a ello, se registran intentos frecuentes de fraude en el proceso.

Las investigaciones en este caso continúan, y los detenidos podrían enfrentar sanciones adicionales de acuerdo con el marco legal vigente. Las autoridades trabajan en reforzar los controles para evitar futuros intentos de este tipo.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Presentan Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para 2026

La propuesta prioriza los sectores educación, salud, transporte, seguridad y programas sociales. El presidente del...

Productores de cacao del Vraem se convierten en cooperativa agraria y fortalecen su negocio

La Asociación de Productores de Cacao Vrae dio un paso fundamental para fortalecer su...

El café del Vraem conquista el mercado local con un crecimiento sostenido

Los productores de café especial en el Vraem han logrado consolidar un importante mercado...

Productores de café impulsan su crecimiento en Kumpirushiato a través de la asociatividad

La asociación entre agricultores es una estrategia fundamental para que los productores se involucren...

Machu Picchu pierde 5 millones de visitas y sector turismo enfrenta una dura crisis en Cusco

La histórica ciudadela inca de Machu Picchu dejó de recibir cinco millones de visitantes...

Narratón en Cusco será parte del XI Festival Internacional de Narración Oral “Te EnCuento»

La ciudad de Cusco se prepara para recibir un evento cultural de talla internacional,...