15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Detienen a dos postulantes por usar dispositivos electrónicos durante examen de...

Arequipa: Detienen a dos postulantes por usar dispositivos electrónicos durante examen de reglas de tránsito

Fecha de publicación

El personal de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Arequipa detectó a dos postulantes utilizando sistemas de comunicación camuflados. Esto, con el objetivo de contar con las respuestas para el examen de reglas de tránsito, de necesaria aprobación para obtener sus licencias de conducir. Los implicados fueron Crispin Sulla Chuctaya, de 47 años, quien buscaba revalidar su licencia categoría AIIIC, y Alvino Micanor Durán Damacio, de 33 años, que postulaba por primera vez para la categoría AI.

- Publicidad -

El personal encargado intervino a los sospechosos en el acto y los trasladaron a la comisaría de Jesús María para las investigaciones correspondientes. En la revisión, se descubrieron pequeños audífonos ocultos en el oído izquierdo y cámaras conectadas a baterías camufladas en sus billeteras y bolsillos. Este sistema permitía que personas externas al edificio les dictaran las respuestas correctas.

El gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Johan Cano Pinto, explicó que esta conducta es considerada una falta muy grave según el Decreto Supremo 034. Además, los infractores serán sancionados con la inhabilitación para participar en el proceso de otorgamiento de licencias durante 180 días y, en caso de contar con licencia, esta será cancelada.

Otros casos reportados en 2024 en Arequipa

Hasta la fecha, la Gerencia ha reportado 12 casos similares en 2024. Siendo las licencias AI, revalidaciones AIIa y AIIIc, así como recategorizaciones AIIb y AIIIc, las más comunes en este tipo de infracciones. La autoridad advierte que estas prácticas no solo son ilegales, sino que también atentan contra la seguridad vial al permitir que personas no capacitadas obtengan licencias.

Además, cabe destacar que los exámenes de reglas cuentan con respuestas publicadas en internet y de acceso público, lo que elimina la necesidad de recurrir a métodos ilícitos. Pese a ello, se registran intentos frecuentes de fraude en el proceso.

Las investigaciones en este caso continúan, y los detenidos podrían enfrentar sanciones adicionales de acuerdo con el marco legal vigente. Las autoridades trabajan en reforzar los controles para evitar futuros intentos de este tipo.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...