20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: disputa entre asociaciones de vivienda y Autoridad Autónoma de Majes tras...

Arequipa: disputa entre asociaciones de vivienda y Autoridad Autónoma de Majes tras fallecidos en enfrentamiento

Fecha de publicación

En el distrito de Majes, Arequipa, las asociaciones de vivienda Nuevo Amanecer de Paltay y Copropietarios de Fundo Huacán han denunciado la difícil situación que enfrentan tras los recientes desalojos realizados por Autodema.

- Publicidad -

Este conflicto, que se remonta al año 2020, ha generado tensiones y desinformación entre los pobladores de la zona. Agravándose tras un reciente conflicto en la Asociación de Vivienda Maca, donde hubo 14 heridos y 4 fallecidos en un enfrentamiento por presunto tráfico de terrenos hace una semana.

Las asociaciones afectadas, ubicadas en el Fundo Huacán, aseguran contar con títulos de propiedad inscritos desde 2010, cuando se presentó una medida cautelar. Sin embargo, Autodema, basándose en la Ley 30230, afirma ser propietaria de la zona y ha procedido con desalojos, afectando principalmente a familias humildes.

Juan Patiño, presidente de la Asociación Nuevo Amanecer, ha señalado que estas acciones carecen de justificación. Indica que los propietarios tienen documentos legales que respaldan su derecho a la tierra.

Desalojos de Autodema de Arequipa

Desde 2024, los desalojos se han intensificado, a pesar de las denuncias presentadas ante la Policía Nacional y los medios de comunicación locales. Los afectados han llegado a la ciudad de Arequipa en busca de apoyo, ya que sienten que las autoridades distritales están parcializadas. Además, se ha denunciado que Autodema no ha presentado documentación oficial que justifique los desalojos.

La Municipalidad Distrital de Majes también ha sido señalada por su implicación en estas intervenciones, a pesar de haber prometido durante campañas políticas facilitar la situación de los asociados. Actualmente, se están realizando advertencias a los propietarios para que tomen precauciones ante posibles nuevos desalojos.

- Publicidad -

Conflicto judicializado

Sobre el enfrentamiento con fallecidos la semana pasada, estos terrenos en disputa están judicializados entre el Gobierno Regional de Arequipa y Autodema, por un lado, y la familia Vásquez Díaz por el otro, quienes afirman ser los propietarios legítimos. El consejero Osías Ortiz explicó que la familia Vásquez Díaz cedió estos terrenos a las asociaciones APEX y Residentes Damnificados de Maca, mediante una compraventa y una donación, respectivamente. Destacó que el proceso judicial está en su etapa final y se espera una resolución este año.

Según Ortiz, muchas personas que se posesionaron en estos predios fueron engañadas por terceros que cobraron sumas de dinero a cambio de lotes. Uno de los principales implicados es Julio César Yana Suaña, representante de APEX, quien en 2022 cobró hasta 600 soles por socio por un lote en la cabecera de la E-1, sección Z. Este tipo de prácticas ha generado confusión y conflictos entre los pobladores y las autoridades.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pichari invierte más de S/6 millones en proyecto de cafés de especialidad con recursos del canon gasífero

La Municipalidad Distrital de Pichari (La Convencion - Cusco) está impulsando un ambicioso proyecto...

Caficultores de Cusco buscan competir en la novena edición de la Taza de Excelencia con sus cultivos de café de especialidad

Los caficultores del distrito de Santa Ana, provincia La Convención, región Cusco, están fuertemente...

Pichari: Líder indígena de Sankiroshi demanda acceso a agua potable para su comunidad en el Vraem

La comunidad nativa de Sankiroshi, ubicada en el distrito de Pichari, VRAEM, enfrenta serias...

Expertos internacionales impulsan estrategias integrales para enfrentar los desafíos nutricionales en América Latina

Más de 20 especialistas nacionales e internacionales analizaron los desafíos nutricionales vigentes y...

Ica: Delincuentes amenazan de muerte al director del Penal de Chincha y su familia

El nuevo director del penal de Chincha, Juan Lenin Herrera Rozas, recibió amenazas de...

Loreto: Proyecto educativo fortalece la formación de estudiantes de pueblos originarios

La falta de oportunidades educativas sigue siendo una de las principales barreras para que...