22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: encuesta anónima buscará conocer el número real de extorsionados

Arequipa: encuesta anónima buscará conocer el número real de extorsionados

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de Arequipa inició una jornada de encuestas anónimas para conocer la magnitud real de víctimas de extorsión y sicariato en la ciudad. Según el representante regional, 84 voluntarios de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) recorrerán 15 distritos considerados de mayor incidencia delictiva, como Bustamante y Rivero, Cerro Colorado y Paucarpata, con el fin de obtener información directa sobre hechos que muchas personas no denuncian.

- Publicidad -

La autoridad explicó que el objetivo principal es levantar datos primarios que permitan identificar las llamadas “cifras negras”, es decir, los casos que no llegan a conocimiento de la Policía ni del sistema de justicia. La encuesta incluye 20 preguntas. Entre ellas, si la persona se registra como víctima de robo, extorsión o estafa, así como el tipo de amenaza recibida y el nivel de satisfacción con la atención policial. La meta estadística es alcanzar un aproximado de mil encuestas para generar un diagnóstico representativo. Este levantamiento de información se desarrollará durante estos días.

Los resultados serán presentados en la próxima sesión del Coresec para definir acciones vinculadas a la política regional de seguridad pública para 2026. Las autoridades señalaron que estos datos servirán para planificar nuevas estrategias de prevención, identificar zonas críticas y orientar inversiones destinadas a enfrentar el crimen organizado en Arequipa.

Implicancias operativas y medidas de seguridad en Arequipa

El Gobierno Regional informó que los encuestadores estarán plenamente identificados y contarán con apoyo de todas las comisarías, tras la coordinación realizada con la Policía Nacional. La autoridad destacó que el levantamiento permitirá detectar “zonas rojas” vinculadas a extorsión y sicariato, así como orientar técnicas de investigación policial en coordinación con la División de Investigación Criminal. El proceso se dirige exclusivamente a mayores de 18 años y se enfatizó que la participación será totalmente anónima, con el fin de obtener datos reales sobre el crecimiento de estos delitos.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Concepción: Regidores denuncian venta de entradas sin control financiero para visitar la virgen más grande del Valle del Mantaro

Tres regidores de la Municipalidad Provincial de Concepción (MPC), en la región Junín, denunciaron...

Comerciantes anuncian justicia a mano propia ante creciente inseguridad en Puno

El exdirectivo del Mercado San Francisco, Andrés Apaza Huisa, reveló la radical decisión de...

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

La Policía y la Fiscalía Anticorrupción desplegaron este miércoles un operativo de gran escala...

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...