16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: expediente defectuoso provoca que obra de S/ 45 millones quede paralizada...

Arequipa: expediente defectuoso provoca que obra de S/ 45 millones quede paralizada en Mariano Melgar

Fecha de publicación

La ejecución de las vías conectoras en Mariano Melgar, valorizada en más de S/45 millones, permanece inconclusa y ha generado malestar entre los vecinos y transportistas que no pueden circular con normalidad por la zona. El alcalde distrital, Óscar Ayala, explicó que los problemas se originaron en el expediente técnico y que, pese a los compromisos asumidos, el Gobierno Regional no ha destinado recursos adicionales para culminar los trabajos.

- Publicidad -

El burgomaestre precisó que el tramo denominado zona A, correspondiente a Pueblo Libre y Atalaya, se encuentra en etapa final y debería culminarse en las próximas semanas con el asfaltado respectivo. En cambio, la zona B, que incluye Héroes del Cenepa, requiere una inversión adicional de S/8,5 millones para completarse.

Ayala señaló que el Gobierno Regional se excusó de no poder asumir este monto. Como alternativa, se planteó que el municipio distrital ejecute la carpeta asfáltica con un presupuesto de S/2,8 millones, aunque para ello es necesario cerrar el proyecto original y elaborar un nuevo convenio.

“Es una obra que ya se invirtió casi 45 millones de soles y ya faltando muy poco no puede ser posible que nos las dejen abandonada”, expresó la autoridad edil.

Búsqueda de soluciones al problema en Arequipa

El alcalde advirtió que, de no firmarse un acuerdo oportuno, el proyecto podría quedar en abandono pese a encontrarse en su fase final. En ese escenario, la población continuaría expuesta al polvo y al deterioro de las vías que afectan la transitabilidad y la salud de miles de habitantes.

Ayala explicó que se evalúa un mecanismo legal para que el municipio pueda intervenir directamente y asumir el tramo pendiente. Sin embargo, remarcó que la decisión depende de la voluntad política del Gobierno Regional.

“Nosotros tampoco tenemos recursos, pero dejaremos de hacer cualquier cosa porque esta obra de 45 millones no puede quedar abandonada de esa forma, es dinero del Estado y la población está bastante incómoda”, puntualizó.

La falta de financiamiento y los errores técnicos mantienen en suspenso una obra que prometía mejorar la conectividad en la parte alta de Arequipa. Mientras se espera un convenio que destrabe el proyecto, los vecinos y transportistas continúan enfrentando los problemas diarios de circular por rutas inconclusas.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Empresario habría sido asesinado tras negarse pagar extorsión

La misteriosa y trágica muerte de Edwin Lagos Ramírez (46), empresario natural del distrito...

Minería ilegal: Intervienen campamentos y excavadoras en el Área de Conservación Privada Panguana

En un operativo coordinado entre la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional...

Huancayo: multan con más de S/ 8 mil al Mercado Plaza Central por insalubridad

Cortadores oxidados, cucarachas y acumulación de residuos sólidos, son solo algunas de las evidencias...

Juliaca: PNP interviene a 19 extranjeros en operativo migratorio irregular

Diecinueve ciudadanos extranjeros fueron intervenidos en Juliaca durante un operativo conjunto de la Policía...

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

Tras más de 20 días de ardua caminata, el alcalde de la provincia de...

La Libertad: Dos menores de edad entre capturados por detonación de explosivo en La Esperanza

Agentes policiales lograron la intervención de una presunta banda criminal, la cual estaría implicada...