4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: FDTA y Fredicon confirman participación en paro nacional contra inseguridad

Arequipa: FDTA y Fredicon confirman participación en paro nacional contra inseguridad

Fecha de publicación

La Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) ha confirmado su participación en el paro nacional convocado por los transportistas de Lima para los días 13, 14 y 15 de noviembre. La medida se ha anunciado en respuesta al incremento de la delincuencia en el país. Una problemática que ha encendido las alarmas en diversos sectores sociales y económicos.

- Publicidad -

El secretario general de la FDTA, Elmer Arenas, indicó que la concentración comenzará a las 9:30 a.m. en el local de la federación. Para luego iniciar una movilización a las 10:30 a.m. desde allí hacia el centro de la ciudad.

A diferencia de otros gremios que solo acatarán la medida el primer día, la FDTA ha decidido sumarse al paro durante las 72 horas completas. «Lamentamos que una parte de los transportistas no participen. Todos estamos inseguros con la delincuencia, nadie está libre de un asalto o de una bala perdida», señaló Arenas. Además, enfatizó que las manifestaciones se realizarán de forma pacífica, con el propósito de defender la vida y exigir al gobierno medidas efectivas para combatir la criminalidad.

Por otro lado, el Frente de Defensa de los Intereses del Cono Norte (Fredicon) también ha anunciado su adhesión al paro nacional durante los tres días de protesta. Felipe Domínguez, presidente de Fredicon, informó que sus bases se reunirán en Ciudad Municipal y se movilizarán hacia el puente Añashuayco, sumándose a las protestas.

Otros gremios de Arequipa

El Centro Regional de Empresas y Asociaciones de Taxis de Arequipa (CREAT), liderado por Isidro Flores, también se unirá al paro. «Estamos cansados de ver muertos día a día. Es hora de que el pueblo se ponga de pie y diga al gobierno: basta», declaró Flores. El dirigente confirmó que los taxistas participarán el 13 de noviembre.

No obstante, de forma escalonada, continuarán con sus movilizaciones los días 14 y 15. Además, anunció que realizarán marchas rodantes y plantones, concentrándose en el centro de la ciudad de Arequipa para exigir normas claras y efectivas en materia de seguridad ciudadana.

- Publicidad -

Por otro lado, el sector comercial de Arequipa también se sumará a la protesta. La Asociación Cámara de Asociaciones de Centros Comerciales de Arequipa (CADACC), que agrupa a 350 centros comerciales tanto formales como informales, ha confirmado su participación en el paro. Aunque solo suspenderán actividades el primer día, miércoles 13.

Hever Peñaloza, presidente de CADACC, explicó que debido a la difícil situación económica, no paralizarán sus actividades durante las 72 horas completas. Pero se unirán a la marcha inicial como muestra de apoyo a la causa.

Asimismo, los comerciantes de la plataforma Andrés Avelino Cáceres han anunciado que se sumarán a las protestas, reforzando así la participación de diversos sectores económicos y sociales de Arequipa en el paro nacional.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Amnistía Internacional emite informe sobre el avance del autoritarismo en Perú

En el informe "Perú: el autoritarismo avanza", Amnistía Internacional analiza el estado de los...

Dina Boluarte no dijo nada del gasoducto sur ni planta de fraccionamiento para Cusco en su mensaje presidencial

Pese a ser un pedido unánime de las organizaciones sociales del sur del país,...

Productores de la ruta alternativa Cusco superan los S/100 000 en ventas durante Expovida Machupicchu 2025

Más de 40 organizaciones rurales generaron ventas por encima de los S/100 000 durante...

Machu Picchu ausente en el último mensaje por Fiestas Patrias de Dina Boluarte pese a reclamos del Cusco por su administración

El gobernador Werner Salcedo exige transferir la administración del santuario a la región Cusco...

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...