15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: gerente de Salud defiende ampliación de horario de centro de Salud,...

Arequipa: gerente de Salud defiende ampliación de horario de centro de Salud, a pesar de deficiencias 

Fecha de publicación

El Centro de Salud Peruarbo, ubicado en el distrito de Cerro Colorado, en la región Arequipa, amplió su horario de atención de 12 a 24 horas debido a la creciente demanda de servicios médicos por parte de la población. Así lo confirmó el gerente regional de Salud, Walther Oporto, quien afirmó que la medida responde a una necesidad urgente de los vecinos del sector, aunque reconoció que en el establecimiento existen deficiencias. 

- Publicidad -

“Estamos trabajando gradualmente para que podamos solucionar estos problemas. Actualmente, tenemos nuevos trabajadores, como catorce personas que hemos puesto, que trabajan desde el viernes pasado (18 de julio)”, indicó Oporto, descartando que este reciente cambio sea de falsas expectativas para la población. 

La reciente incorporación de personal incluye médicos, enfermeros, obstetras, técnicos y biólogos, distribuidos en las áreas respectivas del establecimiento. No obstante, Oporto admitió que la renuncia de un médico generó complicaciones en la cobertura del área de medicina, y que hay carencias en seguridad y limpieza, debido a la falta de personal para esas labores. 

Para solución a esta deficiencia, Oporto señaló que para el mes de agosto deben implementar más personal a dichas áreas. Por otro lado, los vecinos de Peruarbo expresaron su preocupación por la ausencia de ambulancias en el centro de salud, un elemento necesario para la atención de emergencias. 

Ante este cuestionamiento, el galeno explicó que el Estado no destina recursos suficientes. Cabe precisar que el Gobierno Regional de Arequipa tiene programada una próxima entrega de 21 ambulancias a distintos establecimientos de salud de la región, pero ninguna ha sido asignada al centro de Peruarbo. 

“Tenemos limitaciones en ambulancias y personal, laboratorio, etc. No solo en este establecimiento, sino en muchos otros. Pero hasta no tener estos recursos, tenemos que ver la manera como lo estamos haciendo”, sostuvo Oporto. 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo alcanza 95 % de avance

La planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo - Cusco permitirá abastecer con...

Productores de cacao de Quellouno transforman sus productos e incrementan sus ventas

Los agricultores y productores de cacao del distrito de Quellouno, provincia La Convención, región...

Mujeres apícolas conquistan mercados en Arequipa, Cusco, Puno e Ica con miel artesanal de alta calidad

La empresa agroindustrial Cerafina inició sus actividades hace ya veinticinco años en el distrito...

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...