4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Gobernador Rohel Sánchez minimiza chats que implican a su gerente general...

Arequipa: Gobernador Rohel Sánchez minimiza chats que implican a su gerente general en presunta red de corrupción 

Fecha de publicación

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, restó importancia a la reciente filtración de supuestos chats de WhatsApp que involucran al gerente general del Gobierno Regional, Johan Cano Pinto, en la conformación de una presunta red de corrupción. La autoridad expresó que dispuso a Cano la presentación de una denuncia inmediata ante el Ministerio Público y que autorice el levantamiento del secreto de sus comunicaciones, a fin de esclarecer los hechos.  

“¿Para qué complicarse la vida? Tampoco hay que darle credibilidad a todo esto, que la instancia correspondiente investigue. Mi opinión es que debe autorizar el levantamiento secreto de sus comunicaciones y con eso se zanjaría todo el tema”, declaró Sánchez. 

- Publicidad -

El gobernador remarcó que no habrá cambios en la Gerencia General del GRA mientras duren las investigaciones. Aseguró que no corresponde adoptar medidas basadas en filtraciones que aún no han sido corroboradas. “Que se haga la investigación del caso y tomaremos las acciones. Tampoco aquí se trata de dar credibilidad a una información que sale y tomar acciones, de ninguna manera (…) En la gerencia general no hay cambios, hay que esperar los resultados”, afirmó Sánchez.  

Caso de corrupción

Los mensajes atribuidos a Johan Cano revelarían un plan al interior del Gobierno Regional de Arequipa para asegurar el control directo de proyectos viales millonarios. En los chats se celebra la destitución del exgerente regional de Infraestructura, Fabián Enríquez, decisión que se concretó la semana pasada. Además, se menciona la intención de manipular contratos de obras, designar funcionarios de confianza en áreas clave y hasta usar contactos judiciales. 

Consejo Regional exige explicaciones 

El presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Osías Ortiz, mediante el oficio N.° 1358-2025-GRA/CR, citó a Johan Cano a la próxima sesión ordinaria programada para el martes 9 de septiembre. El objetivo será que el funcionario explique el contenido de los chats y responda a las acusaciones sobre una presunta red de corrupción dentro del GRA.  

En esa misma línea, consejeros regionales como Marleny Arminta y César Huamantuma se pronunciaron, exigiendo la inmediata intervención del Ministerio Público. Arminta señaló que “la población merece respeto y transparencia. Aquí hay supuestamente indicios razonables de delito, lo más importante es dar la cara y dar explicaciones a la población”. 

Por su parte, Huamantuma advirtió que “estos chats presuntamente revelarían una organización criminal que hablan de las grandes obras, de cómo se sacó a un gerente de Infraestructura… Considero que, con estos elementos, el Ministerio Público debe intervenir de oficio y de manera inmediata”. 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Estudiante de Quillabamba Evans Barragán obtiene medalla en etapa nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2025

Alcanzó el segundo lugar en la prueba de 100 metros mariposa, categoría B. El estudiante...

Quellouno: Productores de café fortalecen su cadena productiva y buscan superar sus ventas

La municipalidad distrital apoya a productores locales que apuestan por la transformación y promoción. En...

Quillabamba: Invierten más de S/1 millón en campañas médicas en zonas periféricas de Santa Ana

El proyecto Salud, financiado con recursos del canon gasífero, impulsa acciones preventivas en comunidades...

Impulsan cooperación interinstitucional de inversión agrícola para mejorar competitividad de productores rurales en Perú

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, conocido como Midagri, impulsó un acuerdo de...

¡Llegó la temporada de vuelos al 50 %! Descubre destinos a mitad de precio en Perú

Descubre vuelos baratos desde Perú con 50% de descuento y viaja al exterior desde...

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que...