21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: gobernador será investigado por usurpación de funciones por viaje a Lima...

Arequipa: gobernador será investigado por usurpación de funciones por viaje a Lima durante vacaciones

Fecha de publicación

Pese a la oposición de los consejeros oficialistas, el Consejo Regional de Arequipa (CRA) aprobó por mayoría la conformación de una comisión especial para investigar el presunto delito de usurpación de funciones por parte del gobernador Rohel Sánchez Sánchez. La decisión se tomó el último martes durante la sesión ordinaria del Pleno del CRA, con seis votos a favor de los consejeros de oposición.

- Publicidad -

La propuesta fue impulsada por el consejero César Huamantuma Alarcón, quien cuestionó la participación de Sánchez en un evento oficial mientras se encontraba de vacaciones. Según explicó, el gobernador asistió a la Apertura del Roadshow: Inversiones en Turismo 2025, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y encabezado por la presidenta Dina Boluarte, en Lima.

El periodo de descanso de Sánchez comprendió del 22 de enero al 5 de febrero, tiempo en el que había delegado sus funciones a la vicegobernadora Ana María Gutiérrez. Para Huamantuma, la aparición del gobernador de Arequipa en ese evento representaría una infracción administrativa, ya que no debía ejercer funciones mientras estaba de licencia.

«Tiene que haber una comisión especial para poder determinar si ha habido una infracción administrativa o no y si ha habido algún hecho irregular o no en la aparición del gobernador cuando se encontraba de vacaciones», argumentó el consejero.

Rohel Sánchez en la mira de los consejeros de Arequipa

A pesar de los intentos de los consejeros oficialistas por evitar la conformación de la comisión, la propuesta logró los votos necesarios para su aprobación. De acuerdo con el reglamento del CRA, se requiere el apoyo del 25% de los consejeros habilitados, lo que equivale a cinco votos. Sin embargo, la iniciativa obtuvo seis votos a favor.

Los consejeros que respaldaron la conformación de la comisión fueron: Nila Roncalla Camargo, Yesenia Choquehuanca Cruz, Antonio Llerena Salas, Miguel Ángel Linares Riveros, Fernando Cornejo Pacheco y César Huamantuma Alarcón.

- Publicidad -

La comisión estará integrada por tres consejeros, quienes investigarán el caso durante 90 días hábiles. César Huamantuma será el presidente del grupo de trabajo, que tendrá la tarea de recopilar pruebas y determinar si Sánchez incurrió en una falta administrativa o irregularidad.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...