21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Gobierno Regional designó representantes en la asociación que administrará Cerro Juli

Arequipa: Gobierno Regional designó representantes en la asociación que administrará Cerro Juli

Fecha de publicación

El pasado viernes 13 de septiembre, el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, oficializó la designación de los representantes del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) que formarán parte del Consejo Directivo de la nueva Asociación denominada Fondo de Desarrollo Regional (FDR). Esta entidad será la encargada de administrar el Campo Ferial Cerro Juli, un importante centro de convenciones en la región. La designación se realizó mediante la resolución N° 551-2024-GRA/GR.  

- Publicidad -

Los representantes del GRA serán la Gerencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, y la Gerencia Regional de Agricultura. Además, este Consejo estará compuesto por un representante de la Sociedad Agraria de Arequipa (SADA), uno de la Junta de Usuarios Regional de Arequipa, uno del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), y dos miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), uno del sector comercio y otro del sector industrial. En total, el directorio tendrá 7 integrantes, quienes esperan que la FDR se constituya legalmente a fines de este mes.

Actualmente, este Consejo está a la espera que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) les transfiera la gestión del Campo Ferial Cerro Juli. Las coordinaciones se encuentran en curso para definir el tipo de convenio que se establecerá entre Midagri y el FDR. Se estima que la administración del recinto será cedida por hasta 30 años, bajo un acuerdo de usufructo. 

Esta transferencia se concretará una vez que finalice el contrato de usufructo que actualmente sostiene Midagri con la Asociación Empresarial Cerro Juli, entidad privada que administra el campo ferial desde 1994. Esta cesión de uso, envuelta en polémica por la falta de rendición de cuentas, vence el próximo 4 de noviembre de 2024.  

Planes futuros en Cerro Juli 

A pesar de la designación, la titular de la Gerencia Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Irina Salazar Churata, aseguró no haber sido formalmente notificada de su inclusión en el Consejo Directivo. Sin embargo, adelantó algunos de los proyectos que su gerencia pretende impulsar en el Campo Ferial Cerro Juli para el próximo año.  

Entre las iniciativas destacan la organización de la «Semana de la Innovación», evento que reunirá a todas las universidades e institutos de Arequipa. Como se sabe, esta actividad lo realizan cada año estas casas de estudios en sus propias filiales. 

- Publicidad -

Salazar Churata también adelantó la realización de un evento de gran magnitud sobre tecnología en seguridad, con la participación de empresas nacionales e internacionales que presentarán sus últimos avances en el campo de la tecnología.  

“Cerro Juli, a nivel nacional, es el único campo ferial con las características de ser un centro de convenciones… Hay que propiciar que haya eventos tecnológicos donde se muestre lo último en tecnología, no solo en el rubro de seguridad, sino minero, textil, agricultura y otros… Nuestro sueño es convertir a Arequipa en un Hub tecnológico y de innovación»

Irina Salazar Churata, titular de la Gerencia Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...