20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: invertirán S/ 2.5 millones en PDM para tenerlo listo en mínimo...

Arequipa: invertirán S/ 2.5 millones en PDM para tenerlo listo en mínimo 8 meses

Fecha de publicación

En la segunda semana de agosto, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmarán un convenio para la elaboración del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), que se entregará en 2025. Este instrumento técnico y normativo regulará el desarrollo urbano y territorial de la ciudad.

- Publicidad -

El gerente municipal de la MPA, Pablo Salinas Valencia, explicó que el acuerdo establece que el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (Impla), encargado del PDM y otros instrumentos territoriales, contará con dos equipos de técnicos. Serán 16 profesionales para la actualización del PDM y 14 especialistas para el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT). Además, el Impla recibirá y verificará los avances de ambos documentos bajo la asistencia técnica del MVCS para proceder con los pagos según el contrato.

Salinas Valencia detalló que, aunque la cantidad de expertos puede variar en ambos planes, se necesitarán profesionales. Las áreas que se requerirán son de planificación urbana, medio ambiente, gestión de riesgos, economía y transporte vial. Así como derecho urbano, agroindustria, turismo, agronomía e hidrología. Para ello, la Municipalidad de Arequipa asignará 2.5 millones de soles para la elaboración de estos instrumentos.

Espera por el PDM

El actual PDM, vigente desde 2016 hasta 2025, enfrenta una medida cautelar que suspende su implementación debido a que involucraba las áreas de la campiña. Estas zonas agrícolas forman parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la Unesco. Este plan, que debía proteger estas áreas, resultó contrario en su aplicación.

Con el apoyo del MVCS, el Impla deberá cumplir con la sentencia judicial y las disposiciones nacionales para actualizar el PDM y proyectarlo del 2025 al 2046. Esta nueva propuesta pasará por consulta pública y finalmente será debatida ante el Pleno de Concejo Municipal de Arequipa para su aprobación.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alfonso López Chau a los empresarios en CADE 2025: “El silencio también toma partido” 

En su esperado discurso durante la CADE Ejecutivos 2025, el candidato presidencial Alfonso López Chau,...

Pobladores de Santa Ana piden mejoras en agua potable, riego y vías rurales

Pobladores y dirigentes locales del importante distrito cusqueño de Santa Ana demandaron enérgicamente una...

Contador resalta que las exoneraciones tributarias son temporales y pide exigir comprobantes de pago

El especialista explicó las diferencias entre exoneración e inafectación, y destacó que el cumplimiento...

Contadora explica aplicación del impuesto a la renta de quinta categoría

El impuesto aplica a trabajadores del sector público y privado cuyos ingresos excedan las...

Alertan sobre crisis en servicios públicos y plantean impulsar reformas estructurales

Expertos coincidieron en que el Estado debe modernizar su gestión y trabajar junto al...

Llegada de turistas internacionales al Perú alcanzaría niveles prepandemia recién en 2030

El sector hotelero advierte que la falta de infraestructura y los problemas de acceso...