11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: malestar tras corso por aniversario de la ciudad que terminó después...

Arequipa: malestar tras corso por aniversario de la ciudad que terminó después de medianoche

Fecha de publicación

La tradicional algarabía del Corso de la Amistad se tornó en molestia e incomodidad por lo excesivo de su duración. Si bien las delegaciones y los asistentes a la actividad central por el aniversario de Arequipa están acostumbrados a lo prolongado del pasacalle, la edición de este 2024 se extendió hasta la primera hora del viernes 16 de agosto.

- Publicidad -

De acuerdo con información de la Municipalidad de Arequipa, estaban registradas 94 delegaciones en 4 agrupaciones. La hora de partida se dio pasadas las 09:30 horas, conforme estaba programado en un inicio. No obstante, el ritmo fue más lento de lo esperado.

La primera delegación, encabezada por el propio alcalde Víctor Hugo Rivera, pasó por la Plaza Mayta Cápac de Miraflores promediando las 10:15 horas. Casi dos horas después, cerca del mediodía, recién llegaron al estrado principal del Coliseo Arequipa. El lento avance inicial condicionó el paso de los agrupamientos posteriores, que también hacían pausas en los estrados para demostrar sus estampas.

Ya hacia las últimas delegaciones del tercer agrupamiento, los participantes dejaron de ceñirse al orden del corso e intentar desfilar lo antes posible y antes que los asistentes abandonaran el recorrido. Al desorden se sumaron grupos no inscritos que aprovecharon el caos para colarse. Los últimos en desfilar lo hicieron con tribunas casi vacías.

Desorden y respuestas

Según explicó el alcalde Rivera a RPP Arequipa, algunas instituciones que se inscribían con pocos participantes se presentaron con más integrantes de lo registrado. Incluso, señaló algunos casos donde se incluyeron comparsas enteras de caporales sin respetar el acuerdo inicial.

Sobre el retraso de su comitiva, el burgomaestre reconoció que este pudo generar el retraso y pidió disculpas. Sin embargo, justificó su accionar y aseguró que su intención era corresponder al deseo de los asistentes de acercarse a la autoridad, saludarlo y hasta tomarse fotografías con él.

- Publicidad -

Al respecto, la regidora en minoría Rocío Mango, consideró que el corso se desarrolló en completo desorden. Se solidarizó con las agrupaciones del cuarto agrupamiento, los más afectados por el retraso. Hizo notar que se inscribieron y pagaron el derecho de participación, pero aun así resultaron perjudicados al desfilar sin público.

Asimismo, anunció que solicitará un informe pormenorizado a la comisión organizadora. Sostuvo que deberá controlarse el número de participantes por comitiva y la cantidad de delegaciones aceptadas.

También criticó el ritmo del paso de la comitiva liderada por el propio Víctor Hugo Rivera, a la que consideró demasiado lenta. Recalcó que partieron del Cuartel Salaverry a las 09:40 horas y llegaron al estrado principal al mediodía.

Revendedores de asientos hicieron su agosto

Además de la extensa duración del corso, otra razón de descontento entre los asistentes fue el desorbitado precio de los asientos para presenciar el evento. En algunos casos se cobraban entre 100 y 130 soles por persona para los espacios en primeras filas, mientras que para otras ubicaciones se cobraban más de 60 soles.

Varias personas, a veces acompañadas de familiares, expresaron su malestar por el sobreprecio que exigían los vendedores, en muchos casos prohibitivos. Más aún considerando que tanto la Municipalidad Provincial de Arequipa como la Municipalidad Distrital de Miraflores vendieron parcelas de la vía pública a precios simbólicos para personas interesadas en la reventa de asientos.

El uso de la vía pública por parte de los revendedores también fue negligente. La mañana del viernes 16 se encontraron varias áreas verdes en sardineles completamente destruidas por los comerciantes que colocaron sus sillas sobre las plantas.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva

El viernes 8 de agosto del 2025, V & H Consultorías, Coaching y Capacitación SAC...

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...