13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: más de 10 mil delitos contra el patrimonio y 6 feminicidios...

Arequipa: más de 10 mil delitos contra el patrimonio y 6 feminicidios en primer semestre de 2024

Fecha de publicación

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) de Arequipa ha hecho público el informe de la III Consulta Ciudadana, en el que se evidencian incremento en las cifras sobre la delincuencia en la provincia durante el primer semestre del año. Más de 10 mil delitos contra el patrimonio se registraron, consolidándose como la categoría más elevada. Mientras que otros delitos que afectan la seguridad son: integridad física, salud, libertad y administración pública.

- Publicidad -

Los distritos más afectados por la inseguridad son el cercado, Cerro Colorado, Mariano Melgar y Paucarpata, lo que exige una respuesta integral por parte de las autoridades locales. Ante esta situación, la municipalidad ha implementado diversas acciones para combatir la delincuencia. Entre ellas, se destacan 323 intervenciones de protección escolar, 259 operativos de seguridad y 34 charlas de capacitación para la ciudadanía. Además, se han realizado 2 mil 012 patrullajes integrados con la Policía Nacional, así como 1 mil 595 intervenciones destinadas a disuadir el meretricio.

La municipalidad también ha intensificado su vigilancia, contabilizando más de 40 mil 290 visualizaciones de cámaras de seguridad. Así también, la atención a 3 mil 069 urgencias y emergencias. Para fortalecer aún más su capacidad de respuesta, el municipio ha anunciado una inversión de S/ 15,128,120 para la construcción del «Centro de Monitoreo C-5». Un edificio de cinco pisos que servirá como el núcleo de comando y control para mejorar la seguridad en Arequipa.

Violencia de género en Arequipa

En otro tema crítico, la violencia de género se ha convertido en un grave problema en la provincia de Arequipa. Durante la sesión del Coprosec, la Defensoría del Pueblo de Arequipa subrayó la necesidad de intensificar las acciones para prevenir el aumento de feminicidios.

Hasta la fecha, se reportaron seis feminicidios y más de 11 mil denuncias sobre violencia a la mujer en las comisarías, de las cuales, 8 mil 771 fueron presentadas por las propias víctimas.

“No podemos estar pasibles frente a 6 feminicidios en lo que va del año. No puede ser posible que, a fines de agosto, 15 mil 212 expedientes se vengan tramitando en el Poder Judicial y solo sobre violencia a la mujer”

representante de la Defensoría de Arequipa

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vecinos de 46 asentamientos humanos de Castilla exigen liberación de medida cautelar que los priva de servicios básicos en Piura

Alrededor de 46 asentamientos humanos del sector noreste del distrito de Castilla protagonizaron una...

Contraloría detecta pagos indebidos y fallas en obra universitaria de más de S/ 10 millones en Amazonas

La Contraloría General de la República ha revelado serias irregularidades en la construcción de...

Disparan a dos mujeres y queman camioneta durante enfrentamiento limítrofe en Ayacucho

El humo de una camioneta ardiendo en llamas en la zona de Compayhuara, en...

Loreto: Plan de cierre de brechas fracasa porque no se invierte en comunidades indígenas

El exviceministro de la PCM, Raúl Molina, sostuvo que el principal problema en Loreto...

Destruyen laboratorio de droga en Monzón: Incautan PBC e insumos químicos

Un operativo de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Drogas, a...

Fiscalía de Churcampa investiga a policía de Chilca por presunto robo agravado en carretera

La Fiscalía Provincial Penal de Churcampa abrió investigación preliminar contra el suboficial de tercera...