17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: más de 4 mil hectáreas consumidas en 2023 y aún no...

Arequipa: más de 4 mil hectáreas consumidas en 2023 y aún no terminan plan frente a incendios forestales 

Fecha de publicación

En 2023, la región de Arequipa sufrió la pérdida de más de 4 mil hectáreas de áreas verdes debido a incendios forestales. Pese a este lamentable suceso, todavía no hay un plan preventivo en la región para mitigar estos desastres, informó Luis Felipe Gonzales Dueñas, administrador técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Arequipa. 

- Publicidad -

Según Gonzales Dueñas, en la gestión anterior, dicho plan había avanzado entre un 80% y 90%, pero necesitaba ser actualizado y aprobado. Sin embargo, hasta la fecha el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), bajo la gestión de Rohel Sánchez Sánchez, no ha convocado a las entidades correspondientes para continuar con el desarrollo del plan. 

“Este año por lo menos no nos han convocado para este tema (…) Estamos prestos para asistir y aportar” 

Luis Felipe Gonzales Dueñas, administrador técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Arequipa

Plan para enfrentar incendio forestales

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y Serfor son las instituciones con conocimiento sobre los incendios forestales. Estas entidades son competentes para elaborar el plan junto al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del GRA. 

“Todos los años va a ver incendios, el prevenir es mucho más barato que controlar, y la prevención se tiene que iniciar antes de que comience la temporada de incendios. Entonces quien lidera en la región es el Gobierno Regional, por lo que debemos trabajar en forma conjunta con las otras instituciones para trabajar en la prevención” 

Luis Felipe Gonzales Dueñas, administrador técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Arequipa

Plan preventivo frente a incendios forestales

El plan preventivo incluye acciones de sensibilización y capacitación de la población, así como la implementación de sistemas de alerta temprana, entre otras medidas. Gonzales insistió en que estas acciones deben realizarse antes de que ocurran los incendios, y no esperar a que se produzcan para comenzar a actuar. 

A nivel nacional, solo un gobierno regional tiene aprobado un plan de prevención frente a incendios forestales: la región de Áncash. Este gobierno no solo ha aprobado el plan, sino que también lo actualiza periódicamente, ya que es dinámico, informó el jefe de Serfor en Arequipa. 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...