20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: MPA advierte que pasacalle de danzas de Puno no tiene autorización...

Arequipa: MPA advierte que pasacalle de danzas de Puno no tiene autorización para ocupar vía pública

Fecha de publicación

La Municipalidad Provincial de Arequipa confirmó que el IV Pasacalle “Luces de la Candelaria”, previsto para este sábado 9 de agosto en el Centro Histórico, no cuenta con autorización para ocupar la vía pública. El evento, organizado por la Asociación de Puno, ha abierto un debate que combina aspectos legales, de seguridad y de preservación cultural.

- Publicidad -

La comuna precisó que toda actividad en espacios públicos debe tramitar permisos formales con el objetivo de garantizar el orden, la seguridad y la libre transitabilidad. En este caso, el municipio aseguró que dichos procedimientos no se han cumplido.

Comunicado de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Autoridades de Arequipa ratifican la falta de garantías

El prefecto de Arequipa, Francis Javier Alarcón Gallegos, fue enfático al señalar que el pasacalle no cuenta con garantías. “No, no tiene (…) Si no tienen autorización, particularmente vamos a realizar efectivamente que la Fuerza Pública evite este tipo de hechos”, declaró. Añadió que realizará coordinaciones escritas y directas con el jefe policial de la región para impedir la realización del evento sin permisos.

Este pronunciamiento refuerza la advertencia del municipio sobre la necesidad de cumplir con las disposiciones vigentes. Para la prefectura, la intervención policial sería necesaria para evitar incidentes y preservar la seguridad de la ciudadanía en el centro de Arequipa.

Arequipa: expondrán históricas monedas y billetes desde la época colonial

- Publicidad -

Respuesta de organizaciones puneñas

Los organizadores afirman que cuentan con garantías otorgadas por la Subprefectura Provincial y que, tras solicitar permiso a la municipalidad sin recibir respuesta, apelaron al silencio administrativo positivo para continuar con el pasacalle. Además, han calificado la negativa municipal como un acto de discriminación hacia las danzas puneñas, reconocidas por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial.

Comunicado emitido por la Asociación Provincial de Puno.

La disputa entre autoridades y colectivos culturales mantiene en vilo la realización del evento, que, de llevarse a cabo, podría enfrentar acciones policiales y legales en el centro de Arequipa.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...