11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: opiniones divididas por declaratoria de emergencia ante delincuencia criminal 

Arequipa: opiniones divididas por declaratoria de emergencia ante delincuencia criminal 

Fecha de publicación

La posibilidad de declarar en estado de emergencia a Arequipa debido al alarmante aumento de la delincuencia, particularmente relacionada con el sicariato, genera un debate entre la ciudadanía.  

- Publicidad -

Mientras algunos respaldan esta medida para enfrentar la inseguridad, otros la rechazan por temor a las repercusiones económicas, y hay quienes opinan que la verdadera solución radica en una estrategia más efectiva por parte de la Policía. 

Un sondeo realizado por El Búho entre la población de Arequipa revela una diversidad de opiniones. En los distritos afectados por actos de sicariato, como Miraflores, Mariano Melgar y Bustamante y Rivero, la mayoría de ciudadanos está a favor del estado de emergencia. Asimismo, exige un plan de inteligencia por parte de la policía para combatir la criminalidad. 

Los vecinos de Miraflores respaldan la medida ante la presencia de ciudadanos extranjeros que han perpetrado homicidios a mano armada en el último mes. “Sí estoy de acuerdo, pero la solución no es el estado de emergencia, sino erradicar la delincuencia con inteligencia policial”, expreso un ciudadano.  

Sin embargo, algunos vecinos de Mariano Melgar, se oponen argumentando que afectaría negativamente al comercio local. “Hace falta estrategia por parte de la Policía, ellos saben en qué sitios están los extranjeros”, manifestó un comerciante del lugar. 

Casos de delincuencia no son denunciados en Arequipa 

En el centro de abastos de Andrés Avelino Cáceres, ubicado en Bustamante y Rivero, los mercaderes no se oponen al estado de emergencia. Pero les preocupa el impacto económico que podría tener en sus negocios.  

- Publicidad -

No solo eso, se advirtió también sobre la presencia de actividades delictivas en el mercado, como la extorsión y el robo. Situación ha afectado el comercio y ha generado temor entre los vendedores. 

“La gente no lo dice, pero internamente conversando en el mercado sí se da la modalidad del ‘gota a gota’ (…) Hay personas que vienen con armamento y si a un comerciante lo encuentran solito, le roban, esto está ocurriendo, pero no se denuncia por tiempo” 

Jhazmani Cayo, representante del mercado.  

En resumen, si bien la posibilidad de declarar estado de emergencia genera controversia, existe un consenso general en la necesidad de que la Policía implemente estrategias de inteligencia efectivas para frenar la ola de delincuencia que azota a Arequipa. 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Así construyen el nuevo zoológico municipal de Ica con más de 11 millones de soles

La Municipalidad Provincial de Ica ejecuta la construcción del nuevo Zoológico Municipal en la...

Piura, una de las regiones más vulnerables al cambio climático

Especialistas advierten que Piura es una de las regiones más afectadas por el cambio...

Amazonas: Fiscalía y Policía destruyen 30 campamentos de minería ilegal en Condorcanqui

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), en coordinación con la Policía Nacional del...

Impulsan el uso de drones y equipos de geodesia para garantizar proyectos más exactos y evitar ampliaciones presupuestales en obras de Ayacucho

En Ayacucho, donde gran parte de las obras públicas enfrenta retrasos y ampliaciones presupuestales...

Eco Amazonía Lodge: Turismo que protege más de 4700 hectáreas de selva en Madre de Dios

A orillas del río Madre de Dios, la concesión Eco Amazonía Lodge demuestra que...

Huancavelica: Fiscalía pide detención para dos sicarios que estrangularon a una menor y a su bebé en Surcubamba

Se estrecha el cerco sobre los sospechosos del atroz crimen ocurrido en la provincia...