10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: pedirán declaratoria de emergencia para toda la provincia La Unión ante...

Arequipa: pedirán declaratoria de emergencia para toda la provincia La Unión ante graves daños por lluvias 

Fecha de publicación

La provincia de La Unión, en Arequipa, enfrenta una situación crítica debido a las continuas lluvias que han provocado huaicos, deslizamientos y desbordes de ríos, dejando a su paso graves daños y afectando a más de 15 mil habitantes. Ante esta situación crítica, el Consejo Regional de Arequipa (CRA) aprobó gestionar la documentación para solicitar que toda la provincia sea declarada en emergencia. 

- Publicidad -

El presidente del CRA, Fernando Cornejo, destacó la urgencia de esta medida, considerando que los daños superan las capacidades del Gobierno Regional de Arequipa. La solicitud de estado de emergencia busca presionar al Ejecutivo nacional para una intervención inmediata en La Unión.  

“Es una forma de sumar esfuerzos para que se pueda determinar la declaratoria de emergencia en un plazo más breve del que suele ser”

Fernando Cornejo, presidente del CRA

Actualmente, algunos distritos de La Unión ya se encuentran en estado de emergencia debido a los impactos de las lluvias. Estos son: Huaynacotas y Tomepampa (DS 020-2024, vigente hasta el 26 de abril), Alca y Charcana (DS 026-2024, vigente hasta el 7 de mayo). Así como el distrito de Puyca (DS 027-2024, vigente hasta el 12 de mayo). Se espera incluir el resto de los distritos con la solicitud y ampliar la vigencia en los que ya están considerados.  

Ayuda para La Unión 

El alcalde de La Unión, Alfonso Chipana Nuñuri, resaltó la necesidad de esta medida ante la constante presencia de huaicos que han dejado la población en condiciones precarias, con falta de comunicación y servicios básicos.  

“No tenemos señal de celulares, no hay líneas, el fluido eléctrico en muchos distritos se ha ido. (…) La maquinaria que tenemos no abastece lo suficiente para defendernos del río (…) La gente está acá abandonada en las calles y carreteras, no hay donde puedan pernoctar” 

Alfonso Chipana Nuñuri, alcalde de La Unión

Acciones del Gobierno Regional 

Por su parte, el Gobierno Regional de Arequipa ha anunciado acciones inmediatas para atender la emergencia. Un equipo de seis ingenieros de las gerencias de Agricultura y Transportes viajará este miércoles a las zonas afectadas como Tomepampa, Alca y Puyca. La finalidad es realizar evaluaciones técnicas y coordinar acciones de rehabilitación.  

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...