4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: pedirán declaratoria de emergencia para toda la provincia La Unión ante...

Arequipa: pedirán declaratoria de emergencia para toda la provincia La Unión ante graves daños por lluvias 

Fecha de publicación

La provincia de La Unión, en Arequipa, enfrenta una situación crítica debido a las continuas lluvias que han provocado huaicos, deslizamientos y desbordes de ríos, dejando a su paso graves daños y afectando a más de 15 mil habitantes. Ante esta situación crítica, el Consejo Regional de Arequipa (CRA) aprobó gestionar la documentación para solicitar que toda la provincia sea declarada en emergencia. 

- Publicidad -

El presidente del CRA, Fernando Cornejo, destacó la urgencia de esta medida, considerando que los daños superan las capacidades del Gobierno Regional de Arequipa. La solicitud de estado de emergencia busca presionar al Ejecutivo nacional para una intervención inmediata en La Unión.  

“Es una forma de sumar esfuerzos para que se pueda determinar la declaratoria de emergencia en un plazo más breve del que suele ser”

Fernando Cornejo, presidente del CRA

Actualmente, algunos distritos de La Unión ya se encuentran en estado de emergencia debido a los impactos de las lluvias. Estos son: Huaynacotas y Tomepampa (DS 020-2024, vigente hasta el 26 de abril), Alca y Charcana (DS 026-2024, vigente hasta el 7 de mayo). Así como el distrito de Puyca (DS 027-2024, vigente hasta el 12 de mayo). Se espera incluir el resto de los distritos con la solicitud y ampliar la vigencia en los que ya están considerados.  

Ayuda para La Unión 

El alcalde de La Unión, Alfonso Chipana Nuñuri, resaltó la necesidad de esta medida ante la constante presencia de huaicos que han dejado la población en condiciones precarias, con falta de comunicación y servicios básicos.  

“No tenemos señal de celulares, no hay líneas, el fluido eléctrico en muchos distritos se ha ido. (…) La maquinaria que tenemos no abastece lo suficiente para defendernos del río (…) La gente está acá abandonada en las calles y carreteras, no hay donde puedan pernoctar” 

Alfonso Chipana Nuñuri, alcalde de La Unión

Acciones del Gobierno Regional 

Por su parte, el Gobierno Regional de Arequipa ha anunciado acciones inmediatas para atender la emergencia. Un equipo de seis ingenieros de las gerencias de Agricultura y Transportes viajará este miércoles a las zonas afectadas como Tomepampa, Alca y Puyca. La finalidad es realizar evaluaciones técnicas y coordinar acciones de rehabilitación.  

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...