Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: río Tambo nuevamente contaminado, afectando a camaroneros

Arequipa: río Tambo nuevamente contaminado, afectando a camaroneros

Fecha de publicación

El río Tambo vuelve a contaminarse. Esta vez se notó la conocida coloración amarillenta a la altura del distrito de Mejía, en Islay (Arequipa). Este fenómeno se atribuye a la presencia de altos niveles de metales pesados.

- Publicidad -

Fernando Vargas Mejía, gerente regional ambiental, indicó que podrían ser dos razones, la causa de esta coloración. La construcción de una carretera cerca a la zona, o nuevamente la minera Aruntani y sus relaves.

Esta situación se presenta a tan solo un mes de haberse emitido la declaratoria de emergencia por los altos niveles de metales pesados en este río.

Camaroneros afectados en Arequipa

Se calcula que son 200 camaroneros afectados por la contaminación, luego que se dañará el ciclo de vida de las larvas de camarón en la cuenca baja. Además de los camarones adultos que habitan en la cuenca alta del río.

Los dirigentes de seis asociaciones de camaroneros de Cocachacra se reunieron con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez. Ante la directa afectación, solicitaron apoyo para proyectos de repoblamiento de camarones.

De ser una afectación medioambiental grave, propusieron alternativas productivas, como la cría de cuyes, cerdos y tilapia, para diversificar sus fuentes de ingreso.

- Publicidad -

Además, los camaroneros criticaron la falta de información sobre las acciones que los ministerios están tomando tras la declaración de emergencia en la zona. En particular, pidieron actualizaciones sobre el posible cierre de la mina Aruntani.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64