17.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Robos agravados ocupan primer lugar en procesos judiciales

Arequipa: Robos agravados ocupan primer lugar en procesos judiciales

Fecha de publicación

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, juez Nicolás Iscarra Pongo, realizó un reporte de sus primeros 100 días de gestión en los que se mostraron los avances respecto al procesamiento de casos judiciales, programas y proyectos. Además, se publicaron los datos de casos ingresados y resueltos hasta la fecha.

- Publicidad -

En el informe se indicó que hasta la fecha se han ingresado 128 procesos, de los cuales los de robo agravado son los más frecuentes con 33 casos, 11 casos más que los percibidos en el primer trimestre del 2024. Por otro lado, los casos de extorsión están en el quinto puesto con 9 procesos registrados, tres casos menos que el año pasado en el mismo periodo. 

El presidente de la CSJA declaró que se están haciendo esfuerzos para agilizar todos los procesos judiciales, siendo uno de estos la formación de una unidad de flagrancia, en la cual se derivan varios de los casos antes mencionados para un más rápido procesamiento.

Retrasos y otros programas 

Iscarra indicó que parte de los retrasos en el procesamiento de varios casos se debe a los largos plazos de espera para recibir resultados de exámenes que solo se pueden realizar en la ciudad de Lima, y espera que a futuro se puedan traer los equipamientos necesarios para hacer estos estudios de forma más rápida. 

Del mismo modo, anunció que se están llevando a cabo programas para acelerar los distintos sectores procesales. En lo que va del año indica que se han resuelto 31 419 expedientes, un 12% más que el año pasado, y que se está llevando una carga procesal de 275 455 expedientes, con un ingreso de 27 152 casos nuevos en el primer trimestre de 2025.

- Publicidad -

Este número de procesos se espera aligerar con la construcción de la nueva sede del Poder Judicial que se construirá en Cerro Colorado, cuyo espacio ya fue determinado a inicios de marzo, y busca reducir la brecha de infraestructura judicial, aunque aún se verá su efectividad en los próximos años.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: falleció el joven mototaxista que fue atropellado por estudiante de medicina

El joven mototaxista Willian Román Astocaza Quispe falleció la madrugada del 9 de abril...

Amazonía: Organizaciones indígenas advierten que nueva ley del Congreso promueve el despojo de tierras comunales

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) expresó su rechazo a...

Trujillo: empresario que fue secuestrado culpa a su expareja del ‘centrarlo’

Ha pasado más de un año desde que Iván Díaz fue secuestrado por delincuentes...

Sandia: Reubicación de efectivos tras violento operativo en Putina Punco

La seguridad de los nueve agentes policiales que participaron en un operativo antidrogas en...

Los homicidios en Junín crecieron 75% en 2024; pero se mantiene entre las tasas más bajas del país

Aunque en 2024 se incrementó el número de homicidios en Junín respecto al año...

Gas para el sur de Perú: exigen reactivar gasoducto o distribuir gas natural ya 

Dirigentes del Cusco, autoridades locales y especialistas debatieron la crisis energética del sur en un...