17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa será escenario del Primer Congreso Volcánico del 19 al 20 de...

Arequipa será escenario del Primer Congreso Volcánico del 19 al 20 de septiembre

Fecha de publicación

El 19 y 20 de septiembre, la ciudad de Arequipa será sede del Primer Congreso Volcánico «Arequipa Destino Volcánico Outdoor». Este es un evento organizado por la asociación Mountain & Culture y la Organización Latinoamérica de Turismo (OLATUR). Este congreso se llevará a cabo en el auditorio de la Alianza Francesa, ubicado en la calle Santa Catalina 208.

- Publicidad -

El congreso reunirá a expertos en montañismo, cultura de montaña y geoturismo, quienes discutirán la propuesta de convertir a Arequipa en un destino destacado de la región. La cercanía de la ciudad con los icónicos volcanes Misti, Chachani, Pichupichu ofrece una ventaja única que pocos lugares en el mundo poseen.

Así, la región se convierte en un lugar privilegiado para el turismo de aventura y la exploración de la naturaleza.

Congreso volcánico en Arequipa

Durante el evento, se presentarán diversas iniciativas y proyectos con el objetivo de promocionar a Arequipa como un destino de montaña tanto a nivel nacional como internacional.

Asimismo, se abordarán los desafíos que enfrenta el montañismo en la región, como la falta de señalización adecuada, la ausencia de rutas establecidas, el cuidado del medio ambiente y la respuesta ante emergencias en las zonas volcánicas.

El congreso está dirigido a todas las personas e instituciones vinculadas al turismo. Así como al público en general que tenga interés en conocer más sobre el potencial turístico de la región de Arequipa. La entrada a las ponencias es gratuita, y los interesados en obtener un certificado de participación podrán hacerlo por un costo de S/ 10.

- Publicidad -

Este evento promete ser un espacio clave para impulsar el turismo volcánico en la ciudad.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Machupicchu, una maravilla en problemas

Consettur, empresa sin concesión, sigue operando en la carretera hacia la ciudad inka, mientras...

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...