21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: socios de Ampaca denuncian que esposa de gobernador regional Rohel Sánchez...

Arequipa: socios de Ampaca denuncian que esposa de gobernador regional Rohel Sánchez se reúne con invasores de terrenos

Fecha de publicación

Los terrenos de la Asociación Mutualista de Pequeños Agricultores de Cayma y Anexos (Ampaca) vienen siendo el punto de controversia por su ocupación por parte de otras asociaciones. Una de ellas es Arequipa Tupay, cuyos miembros tuvieron una reunión con la esposa del gobernador regional, Luz Marina Zeballos.

- Publicidad -

“Y nuevamente damos otro paso importante en nuestro camino, el agradecimiento a la primera dama de la región Arequipa, Lic. Luz Marina Zeballos de Sánchez, por su participación en la primera asamblea del comité de damas de nuestra asociación”, se puede leer en una publicación de Facebook.

Carlos Bustamante, socio y delegado de Ampaca, lamentó que Luz Marina Zeballos haya asistido a la reunión del Comité de Damas de Arequipa Tupay. Los miembros de Ampaca toman el actuar de Zeballos como una acción de respaldo hacia dicha asociación acusada de invadir y vender terrenos.

Ampaca con terrenos en proceso judicial

Los socios de Ampaca señalan que las invasiones son constantes. Especialmente en el área de Pampa de La Estrella, por su cercanía con la carretera de Arequipa-La Joya. Por otra parte, indican que la Dirección Regional de Agricultura inició un proceso para quitarles los terrenos.

Bustamante explicó que durante el gobierno de Manuel Odría se les otorgó 5 mil 300 hectáreas destinadas al riego y la agricultura. Uno de los argumentos en contra, es que dicha área no está siendo usada bajo esos fines.

“Los lotes se han entregado a cada socio. Los socios hemos procedido a cercar nuestros lotes, algunos con material más noble, otros con palos, hemos hecho pozos para llevar agua y se está regando (…) Aproximadamente somos 600 socios, es decir 600 familias, pero el perjuicio no es solo a 600 socios, porque el nuevo pulmón de Arequipa va a ser La Estrella.”

Carlos Bustamante, socio y delegado de Ampaca.

Sin embargo, Bustamante menciona que sí han estado realizando cultivos, así como la instalación de un galpón de pollos y pozos de riego. Argumenta que cuentan con una sentencia del Tribunal Constitucional, que garantiza su derecho a propiedad.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...