9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: tortura y muerte en Majes, el violento ataque a empresario avícola...

Arequipa: tortura y muerte en Majes, el violento ataque a empresario avícola y su pareja

Fecha de publicación

El violento asesinato de Edgar Quispe Barrantes, un empresario avícola de 40 años, ha estremecido a la comunidad de Majes en Arequipa. El pasado lunes 4 de noviembre, Edgar y su esposa, Olga Mamani Cosi, vivieron una aterradora experiencia que cambió sus vidas para siempre.

- Publicidad -

La pareja recibió el ataque sin previo aviso en su propia granja, un lugar donde nunca imaginaron enfrentar la brutalidad de sicarios armados. A plena luz del día, los criminales irrumpieron en la propiedad, capturándolos y sumiéndolos en el terror.

Pese a que Quispe imploró por la vida de su esposa, ambos fueron maniatados, amordazados y sometidos a horas de tortura. Finalmente, en un despiadado desenlace, los llevaron a una solitaria carretera en Majes, donde acribillaron a Edgar.

El cuerpo de Edgar Quispe Barrantes fue velado en la parcela 517 de Majes. Su padre dio sentidas palabras de dolor, durante el velorio de su hijo. Además, acusó a un dirigente de la zona por el asesinato, y que se habrían contratado a dos sicarios venezolanos.

«Era un hijo ejemplar, trabajador, muy disciplinado (…) La Policía no actúa bien, solamente cumple con el acto protocolar»

Macabro hallazgo en Majes (Arequipa)

El trágico hallazgo se dio al amanecer, cuando un reciclador se topó con la pareja y, horrorizado, avisó a las autoridades. La Policía Nacional llegó al lugar y confirmó el deceso de Edgar, mientras que Olga fue trasladada de inmediato al hospital, con la esperanza de que su fortaleza le permita superar las heridas.

Olga, milagrosamente, aún sigue con vida, aunque con heridas graves y aún lucha por su vida. Ella continúa internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Goyeneche. El Suegro de Olga indicó que la operación de la bala que se alojó en la columna de la víctima, está teniendo un costo de 100 mil soles, exponiendo su preocupación porque no saben cómo cubrirán el monto.

- Publicidad -

El coronel Edward Vásquez, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Arequipa, informó que la principal hipótesis apunta a un ajuste de cuentas, aunque las autoridades no descartan otras posibles motivaciones.

Dirigentes de gremios de transportistas y de la Coordinadora Nacional de Lucha están organizándose para el paro nacional previsto para el 14, 15 y 16 de noviembre. El fin de protestar contra la inseguridad en el país.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Proyecto de agua para Cusco Vilcanota II en riesgo de paralización dejaría a 600 mil habitantes sin suministro

La ciudad de Cusco se enfrenta a una seria amenaza que podría dejar sin...

Un tesoro genético en Cusco: Encuentran más de 17 clones de cacao chuncho blanco

El cacao chuncho blanco, un producto emblemático del fértimo valle de La Convención, en...

Echarati: Caficultor amplía su mercado con envíos a Lima, Arequipa y Trujillo

El talentoso caficultor Isaías Cahuana Arcos ha logrado una notable expansión de su mercado...

Santa Teresa: productoras de café incorporan valor agregado para mejorar su rentabilidad

Las productoras de café en el distrito de Santa Teresa, provincia La Convención en...

Tragedia en Aeropuerto de Cusco: adolescente muere antes de abordar el avión

La tarde del último lunes 8 de setiembre del 2025, un lamentable suceso ocurrió...

Personal de Enosa fue secuestrado mientras reparaba interrupción eléctrica en Sullana – Jibito

En la madrugada de hoy (00:30 h), una fuerte interrupción del servicio eléctrico dejó...