6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Un desaparecido, damnificados y pérdidas de sembríos por huaico en Alca...

Arequipa: Un desaparecido, damnificados y pérdidas de sembríos por huaico en Alca y Tomepampa en La Unión

Fecha de publicación

Un helicóptero partió de Arequipa este domingo con un médico, una enfermera y ayuda humanitaria entre mochilas de emergencia y alimentos, para los damnificados por el huaico que cayó la tarde del sábado, en Alca y Tomepampa en la provincia de La Unión, dejando un poblador desaparecido, ganado muerto y casas enterradas.

- Publicidad -

La caída de un huaico tomó por sorpresa a los pobladores de los distritos de Tomepampa, Alca y el anexo de Luicho de Huaynacotas, en la provincia de La Unión, llevando consigo barro y piedras hasta el río tutelar Cotahuasi donde el agua se represó y comenzó a desbordarse hacia los poblados de ambas riberas.

El poblador desaparecido es Miguel Calachua Quispe, adulto mayor de 90 años de edad, quien no logró ponerse a salvo y así evitar ser arrastrado cuando ocurrió el deslizamiento de tierra y agua. Según los pobladores de la zona, sigue desaparecido, ya que no pudo ser ubicado por los habitantes.

El Gobernador, Rohel Sánchez, se trasladó a la zona llevando la ayuda teniendo previsto que en el primer retorno del helicóptero, trasladen a un herido grave de Alca.

Huaico alcanzó hasta la plaza principal del distrito de Alca

Fue poco más de las 5 de la tarde de este sábado 16 que en el distrito de Alca, los pobladores se pasaban la voz que, por la intensidad de las lluvias, se produjo el desborde del río Chococo en el kilómetro 6, afectando a familias y viviendas.

Esto a su vez produjo un huaico que llegó hasta la plaza de Armas del distrito y afectó el puesto de salud y otras instituciones locales. Se conoció que maquinaria del consorcio Tomepampa está ayudando en la limpieza de la vía, mientras las autoridades continúan evaluando los daños.

- Publicidad -

Según han informado los pobladores, el agua seguiría represándose en dos sectores por lo que temen ocurra una mayor tragedia.

En Tomepampa huaico invadió 5 viviendas, el cementerio y áreas donde pastaban los animales

El huaico ingresó primero por la quebrada de Ranrata en el distrito de Tomepampa, alrededor de las 16:30 horas de este sábado. A su paso fue dejando estragos debido a la cantidad de lodo que arrastró y que ingresó y sepultó a al menos 5 viviendas.

También llegó al cementerio local y alcanzó a los terrenos agrícolas causando la pérdida de numerosos cultivos y las áreas donde pastaban animales como yeguas, caballos y vacas que fueron arrastrados por el huaico.

El aumento del caudal del río Cotahuasi también provocó la destrucción de dos puentes, dejando aisladas a varias poblaciones. Las autoridades locales evacuaron a los pobladores hacia zonas más altas, como la iglesia de Tomepampa, como medidas preventivas.

Un helicópteropartió este domingo con ayuda humanitaria y pesonal médico para atender a los damnificados por el huaico que ingresó a los distritos de Alca y Tomepampa en La Unión. Foto: COER-Arequipa

Pobladores piden ayuda urgente a autoridades

Según información preliminar, las fuertes lluvias provocaron la activación de la torrentera de Ranrata en el distrito de Tomepampa, lo que abrió el camino al huaico que ingresó con gran violencia, destruyendo dos puentes peatonales y arrastrando escombros y lodo.

También se conoce que, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), está atendiendo a los pobladores a través de un almacén en Cotahuasi desde donde se están distribuyendo bienes de ayuda humanitaria a las familias afectadas.

Trs ocurridos los hechos, el Gobierno Regional, entregó 80 frazadas a los afectados por lo huaicos y este domingo llevó más ayuda.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...