9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Valle de Tambo se suma a protestas en Moquegua por contaminación...

Arequipa: Valle de Tambo se suma a protestas en Moquegua por contaminación del río Coralaque

Fecha de publicación

El puente Montalvo, en Moquegua, continúa bloqueado en el cuarto día de huelga indefinida, por comunidades y gremios locales de distritos como Omate y Torata. Ahora se anunció el apoyo de una comitiva de Arequipa. La protesta exige al Ejecutivo, acciones urgentes frente a la contaminación del río Coralaque, en la provincia General Sánchez Cerro.

- Publicidad -

El agua de este afluente está contaminado por metales pesados desde 2016, debido a la actividad minera de Aruntani, que perjudica tanto el suministro hídrico como los cultivos de la zona.

Este jueves, dirigentes y pobladores del Valle de Tambo realizaron una reunión de emergencia. Se decidió notificar al jefe de las Juntas de Usuarios para convocar a las diversas organizaciones de agricultores, autoridades y gobernantes de la provincia de Islay. El objetivo es llegar a acuerdos para sumar esfuerzos y movilizaciones hacia Moquegua en respaldo a la lucha contra la contaminación del río Coralaque.

Este viernes, una delegación del Valle de Tambo partió hacia Moquegua para respaldar las protestas. Según Miguel Meza, dirigente de la zona, la visita al puente Montalvo tiene como objetivo reforzar la lucha contra la contaminación. Enfatizando que la emergencia declarada por el Ejecutivo no ha logrado avances significativos.

Críticas de dirigente de Islay (Arequipa)

Meza aclaró que, aunque coinciden con los manifestantes moqueguanos en el reclamo por la contaminación, no respaldan el pedido de redistribución del agua de la represa de Yanapuquio (50% para Moquegua y 50% para Arequipa).

El dirigente también criticó la falta de iniciativa de las autoridades frente a la crisis: 

“Hemos visto un poco tibios a nuestras autoridades. No podemos tener un estado de emergencia y que el Gobierno Regional no actúe como corresponde”

- Publicidad -

La movilización busca presionar al Ejecutivo para que atienda de manera urgente la contaminación del río Coralaque y proteja los recursos hídricos compartidos en la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...