3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Vuelve la suplantación de identidades en exámenes de admisión de la...

Arequipa: Vuelve la suplantación de identidades en exámenes de admisión de la UNSA

Fecha de publicación

Cinco jóvenes fueron detenidos por suplantación de identidad tras rendir el primer examen Ordinario 2024 de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Los jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 20 y 21 años, pertenecen a la banda denominada “Los Cerebritos”.

- Publicidad -

Los agentes de la división de Estafas incautaron documentos y carnés falsificados, además de cuatro dispositivos electrónicos con los que desarrollaron el examen.

La casa de estudios emitió un comunicado sobre el suceso, garantizando la igualdad de condiciones y transparencia, poniendo en manos de la Policía las investigaciones.“Durante el turno de mañana del examen de admisión Ordinario I Fase 2024, se encontró a postulantes portando dispositivos electrónicos de audio y otros en presunta suplantación de identidad, ambos casos prohibidos”.

En este examen participaron más de 16,500 postulantes para 1033 vacantes. La carrera más demandada por los postulantes es Medicina, seguida de Psicología e Ingeniería Civil.

Antecedentes de suplantación en la UNSA 

El nombre de la banda “Los Cerebritos” no es nuevo en el accionar criminal. La Policía detuvo a 5 jóvenes por el mismo delito y a otros 2 por uso de dispositivos electrónicos en el examen ordinario UNSA rendido en 2018.

Los jóvenes pertenecerían a una red criminal de alcance nacional de suplantación en exámenes. La banda llegó a cobrar 10 mil soles por persona para rendir el examen en la casa de estudios. Hasta el momento no se ha logrado identificar a la persona que se encargaba de coordinar con los suplantadores y los postulantes.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....