6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArzobispo de Huancayo: ‘Francisco deja un legado de trabajo ambiental que el...

Arzobispo de Huancayo: ‘Francisco deja un legado de trabajo ambiental que el nuevo papa debería seguir’

Fecha de publicación

El arzobispo de Huancayo, Mons. Luis Alberto Huamán Camayo, expresó su profundo pesar por la partida del Papa Francisco, y destacó el legado de su pontificado centrado en la sinodalidad (la unión de los católicos), el cuidado del medio ambiente y el compromiso con los más pobres.

- Publicidad -

El arzobispo subrayó la importancia de que el próximo papa continúe con esta labor, especialmente en la defensa de la creación, un pilar fundamental del papado de Francisco.

“Francisco es un papa, como ustedes saben que tomó el nombre de Francisco justamente por el hermano sol, la hermana luna, en ese compromiso de cuidar la creación. Fue un papa comprometido con los pobres, con el medio ambiente y que deja un legado para la historia de nuestra iglesia. Muy importante que el papa haya asumido esa tarea y quizás el nuevo papa que viene va a continuar porque es una responsabilidad de la Iglesia»afirmó Mons. Huamán.

El arzobispo destacó la conexión especial del Papa con el Perú, al recordar su visita en 2018, cuando instó a los peruanos a “no dejarse robar la esperanza”.

También resaltó el trabajo conjunto con el cardenal Pedro Barreto, presidente de la Conferencia Episcopal de la Amazonía y amigo cercano de Francisco, en la promoción de la justicia ambiental y la defensa de las comunidades nativas. “El Sínodo de la Amazonía en 2019 fue un hito en este compromiso, y el cardenal Barreto sigue siendo una voz clave en esta misión”, añadió.

Este lunes, en un encuentro de más de cien sacerdotes de la provincia eclesiástica de Huancayo, Tarma y Huánuco, Mons. Huamán anunció que la misa inaugural, a las 6 de la tarde, será dedicada al descanso eterno del Papa Francisco. “Nos uniremos como Iglesia para orar por él y mantener la comunión hasta que se elija al nuevo papa. Es un momento de dolor, pero también de esperanza en el Dios de la vida”, expresó.

- Publicidad -

El arzobispo también mencionó que el cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, participará en el próximo cónclave en Roma, para elegir al nuevo papa. Huamán Camayo llamó a la comunidad católica a mantenerse unida y a continuar el camino de una iglesia sinodal, de diálogo y servicio, como lo promovió Francisco durante su pontificado.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...

Día de los Ajíes Peruanos: Un tributo a la riqueza culinaria y salud de un superalimento ancestral

Cada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos,...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Pobladores de los distritos de Acoya, Marco y cuatro comunidades aledañas a la laguna...

Policía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide mayor apoyo logístico

La Policía en Puno ha reforzado sus acciones contra la minería ilegal e informal...