7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArzobispo de Huancayo: ‘Francisco deja un legado de trabajo ambiental que el...

Arzobispo de Huancayo: ‘Francisco deja un legado de trabajo ambiental que el nuevo papa debería seguir’

Fecha de publicación

El arzobispo de Huancayo, Mons. Luis Alberto Huamán Camayo, expresó su profundo pesar por la partida del Papa Francisco, y destacó el legado de su pontificado centrado en la sinodalidad (la unión de los católicos), el cuidado del medio ambiente y el compromiso con los más pobres.

- Publicidad -

El arzobispo subrayó la importancia de que el próximo papa continúe con esta labor, especialmente en la defensa de la creación, un pilar fundamental del papado de Francisco.

“Francisco es un papa, como ustedes saben que tomó el nombre de Francisco justamente por el hermano sol, la hermana luna, en ese compromiso de cuidar la creación. Fue un papa comprometido con los pobres, con el medio ambiente y que deja un legado para la historia de nuestra iglesia. Muy importante que el papa haya asumido esa tarea y quizás el nuevo papa que viene va a continuar porque es una responsabilidad de la Iglesia»afirmó Mons. Huamán.

El arzobispo destacó la conexión especial del Papa con el Perú, al recordar su visita en 2018, cuando instó a los peruanos a “no dejarse robar la esperanza”.

También resaltó el trabajo conjunto con el cardenal Pedro Barreto, presidente de la Conferencia Episcopal de la Amazonía y amigo cercano de Francisco, en la promoción de la justicia ambiental y la defensa de las comunidades nativas. “El Sínodo de la Amazonía en 2019 fue un hito en este compromiso, y el cardenal Barreto sigue siendo una voz clave en esta misión”, añadió.

Este lunes, en un encuentro de más de cien sacerdotes de la provincia eclesiástica de Huancayo, Tarma y Huánuco, Mons. Huamán anunció que la misa inaugural, a las 6 de la tarde, será dedicada al descanso eterno del Papa Francisco. “Nos uniremos como Iglesia para orar por él y mantener la comunión hasta que se elija al nuevo papa. Es un momento de dolor, pero también de esperanza en el Dios de la vida”, expresó.

- Publicidad -

El arzobispo también mencionó que el cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, participará en el próximo cónclave en Roma, para elegir al nuevo papa. Huamán Camayo llamó a la comunidad católica a mantenerse unida y a continuar el camino de una iglesia sinodal, de diálogo y servicio, como lo promovió Francisco durante su pontificado.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: 54 incendios forestales arrasan con más de 770 hectáreas de cobertura vegetal en lo que va del 2025

La región imperial del Cusco continúa enfrentando una preocupante ola de incendios forestales, muchos...

Padres exigen infraestructura y denuncian silencio de la UGEL

La indignación llegó a las puertas de la UGEL Huamanga. Decenas de padres de...

Alcalde de Puno, advierte sobre nuevo intento de posesión en el Óvalo Salcedo

La villa olímpica deportiva planificada para la zona sur de Puno enfrenta una nueva...

Productores de Ucayali exportan 175 toneladas de cacao a Italia, Países Bajos y EE. UU.

La Cooperativa Agraria Ecológica Caniari Amazónica (CAECAM), ubicada en Ucayali, ha exportado 175 toneladas...

Minero desaparecido en La Rinconada fue hallado muerto con impacto de bala en vía Putina – Sandia

El cadáver fue hallado con un impacto de bala, cubierto con una calamina, a...

Heladas encarecen verduras y hierbas aromáticas en Huancayo: el culantro llega hasta S/ 5

Las heladas y las bajas temperaturas continúan en Huancayo y la sierra peruana, con...