11.1 C
Cusco
InicioPolicialesPoliciales CuscoAsalto de oro en Mazuko: Policía captura a banda criminal con agentes...

Asalto de oro en Mazuko: Policía captura a banda criminal con agentes infiltrados

Fecha de publicación

La Policía Nacional del Perú logró capturar a siete sujetos que formaban parte de la banda criminal “Los Migrantes de Jaen”. Estos delincuentes asaltaron y robaron 35 kilos de oro a una empresa en la localidad de Mazuko, en abril del 2021. Entre los detenidos hay cuatro policías, dos en actividad y dos en retiro. Asalto de oro en Mazuko.

- Publicidad -

Operativo policial coordinado

La captura de los integrantes de la banda criminal fue el resultado de un intenso trabajo coordinado entre la División de Investigación Criminal Cusco y otras unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú. También participaron el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Camanti y la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Quispicanchi.

Los agentes del orden realizaron una paciente labor de investigación para identificar, ubicar y detener a los responsables del asalto de oro en Mazuko. Para ello, utilizaron pruebas dactiloscópicas, exámenes de ley y allanamientos de inmuebles.

Asalto de oro en Mazuko: cómo ocurrió el hecho

El asalto de oro en Mazuko ocurrió el 22 de abril del 2021, cuando la empresa E&M COMPANY trasladaba a la ciudad del Cusco 35 kilos de oro a bordo de tres camionetas. En el camino, fueron interceptados por 16 delincuentes, de los cuales 15 vestían uniforme camuflado y portaban fusiles, y uno se hacía pasar por fiscal.

Los delincuentes simularon un operativo policial y sorprendieron a los diez miembros de seguridad de la empresa. Les quitaron sus armas de fuego, los maniataron, los condujeron a la espesura del monte y ocultaron los vehículos. Luego, se dieron a la fuga con el oro.

Asalto de oro en Mazuko: quiénes son los detenidos

Los siete detenidos por el asalto de oro en Mazuko son los siguientes:

- Publicidad -

– Heyner Castillo Díaz (30), suboficial de segunda PNP en disponibilidad, de Madre de Dios.
– Luis Alberto Chávez Díaz (30), suboficial de segunda PNP en actividad, de Cajamarca.
– Jhon Jeiser Acuña Díaz (26), suboficial de tercera PNP en actividad, de Ucayali.
– Yonathan Anderson Díaz Vásquez (28), suboficial de tercera PNP en retiro, de Cajamarca.
– Elmer Vega Díaz (32), civil, de Amazonas.
– Jorge Monteza, civil, de Cusco.
– Eveli Yahuara, civil, de Cusco.

Asalto de oro en Mazuko: qué pena les espera

Cinco de los detenidos por el asalto de oro en Mazuko cumplirán 36 meses de prisión preventiva, según resolvió el Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Camanti. Se trata de Heyner Castillo Díaz, Luis Alberto Chávez Díaz, Jhon Jeiser Acuña Díaz, Yonathan Anderson Díaz Vásquez y Elmer Vega Díaz. Estos sujetos tienen una prognosis de pena superior a cuatro años, por lo que la autoridad policial dispuso su traslado e internamiento en el Centro Penitenciario de Varones de Quencoro.

Los otros dos detenidos, Jorge Monteza y Eveli Yahuara, tendrán comparecencia con restricciones, por lo que deberán cumplir con ciertas reglas de conducta mientras dure el proceso judicial.

Qué evidencias se encontraron

En el allanamiento del inmueble de Jhon Jeiser Acuña Díaz, se halló una granada de guerra tipo piña y una granada lacrimógena FAME. Estos artefactos fueron neutralizados, recogidos y trasladados por personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú.

También se encontraron huellas dactilares de los detenidos en el lugar del hecho, que coinciden con las muestras tomadas en las diligencias policiales.

Con estas evidencias, la Policía Nacional del Perú espera esclarecer el caso y dar con el paradero de los otros nueve delincuentes que participaron en el asalto de oro en Mazuko.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

En una comunicación reciente, Karim Batallanos, fue designado oficialmente como gerente general de Compañía...

El juego del miedo – Por José Víctor Salcedo Ccama

No es difícil darse cuenta de que, si nadie hace nada, o hace muy...

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...

Suspenden paro en Tarma ante anuncio de mesa de diálogo que priorizará proyectos

El alcalde de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate, informó que el anunciado...