9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAsesinan a miembro de la comunidad shipibo - konibo Cantagallo

Asesinan a miembro de la comunidad shipibo – konibo Cantagallo

Fecha de publicación

En la mañana del 24 de marzo, el joven Michael Gómez García (34), integrante de la comunidad shipibo – konibo de Cantagallo, fue asesinado de dos balazos. Aunque se desconoce los motivos del ataque, versiones de los residentes de la comunidad refieren que los responsables del asesinato son extranjeros. 

- Publicidad -

Karina Pacaya, presidenta de la Asociación de Artesanos Shipibos Residentes en Lima Pro Vivienda (ASHIRELV), manifiesta a Inforegión, que en la madrugada del domingo 24, tres personas desconocidas ingresaron a la comunidad para cometer actos delictivos. Al ser descubiertos, los comuneros retuvieron a uno de ellos durante una hora.  

“Al día siguiente como habíamos amarrado a uno de ellos, en venganza han venido con arma y han entrado a la comunidad, han disparado a cualquier comunero, a cualquier joven que estaba ahí en una de las calles de la comunidad y lo ha disparado”, lamenta. 

Asesinan a miembro de la comunidad shipibo - konibo Cantagallo
Residentes de Cantagallo manifiestan que el asesinato ocurrió en horas de la mañana, luego de un altercado ocurrido en la madrugada del 24 de marzo. (Foto: Facebook Ítalo García)

El cuerpo de Michael Gómez fue trasladado al Centro de Salud Piedra Liza, donde habría llegado cadáver por la gravedad de sus heridas. Su cuerpo aún permanece en la morgue. Según Karina Pacaya, uno de los implicados habría sido detenido, pero temen que este sea puesto en libertad.  Michael Gómez de la región Ucayali, es padre de cuatro hijos. 

Su padre Walter Gómez y su madre Dominga García Matios son del pueblo Shipibo de Ucayali. Michael también es sobrino del reconocido comunicador indígena Ítalo García, quien viene denunciado los hechos desde su cuenta de Facebook.

“Nos hace falta personal de seguridad” 

Para Karina estos problemas vienen ocurriendo por falta de seguridad, como líderes ellos están gestionando personal de seguridad permanente, sin embargo no son escuchados por las autoridades. 

- Publicidad -

“Hemos pedido que hayan batidas los fines de semana por la inseguridad que se viene presentando y ellos nos han dicho que como pobladores debemos agarrar a los violentos y después llamar a la policía”, señala.  

“Quisiera pedir a la Policía Nacional,  a las autoridades competentes, que pongan serenazgos, que intervengan a los bares que no tengan licencia de funcionamiento junto con la fiscalía y que vea el orden dentro de la comunidad, porque también somos parte de la ciudadanía del distrito del Rímac”. 

Antecedentes

En el 2023 una de lideresas y artesanas más reconocidas de esta comunidad, Olinda Silvano, fue amenazada de muerte por extorsionadores extranjeros, quienes le pedían 2 mil soles para no hacerle daño a ella y su familia.

Asesinan a miembro de la comunidad shipibo - konibo Cantagallo
Olinda Silvano, reconocida artesana shipiba de la comunidad de Cantagallo, ha sido víctima de amenazas y extorsionadores en el 2023. (Foto: El Peruano)
 

En entrevista para Inforegión, Olinda menciona que al ser una comunidad abierta, personas de mal vivir ingresan sin autorización, generando desorden y caos en la comunidad. 

“El Ministerio de Cultura nos prometió gestionar cámaras de seguridad, pero hasta ahora nada. Después de las amenazas que tuve, había seguridad, pero nuevamente nos han dejado solos. 

Solicitamos personal de seguridad que nos ayuden a poner orden y eviten el ingreso de personas que nos hacen daño, ellos incluso vienen con armas blancas y hasta ahora que ya han matado a alguien”, enfatizó.  

La comunidad de Cantagallo se ubica en el distrito del Rímac en la ciudad de Lima, es habitada en su gran mayoría por población indígena shipibo – Konibo, desde hace más de 20 años. Es el refugio de más de 200 familias.  

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...