22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAsfah conmemora 2 años de la masacre del 15 de diciembre

Asfah conmemora 2 años de la masacre del 15 de diciembre

Fecha de publicación

La Asociación de Familiares de Asesinados y Heridos del 15 de diciembre de Ayacucho está programando diversas actividades en conmemoración de los dos años de la masacre, donde perdieron la vida diez ciudadanos ayacuchanos. 

- Publicidad -

Al respecto, la presidenta de la asociación, Yovana Mendoza, invitó a la población en general a participar en las diferentes actividades. Entre las actividades se incluyen la exposición “¿De qué color son tus muertos?” y, un plantón en el aeropuerto.

También se dará apoyo a los hermanos de Andahuaylas, una exposición de trabajos de artesanía de los familiares de las víctimas y heridos, y un foro sobre la situación actual de los heridos y fallecidos, entre otros. 

A dos años de estos hechos, la presidenta de Asfah señaló que continúan buscando justicia y exigiendo el cumplimiento de sus derechos.

“Para nosotros, los familiares de los asesinados y heridos han sido dos años de tortura porque no podemos vivir tranquilos. Los heridos se sienten una carga para su familia porque no pueden salir a trabajar. Han pasado dos años en los que no encontramos justicia, a pesar de que la verdad ya está dada, porque todos sabemos quiénes son los responsables: los militares que salieron a disparar. Existen pruebas, pero lamentablemente no hay ningún detenido ni responsable de esta masacre”, mencionó.

Yovana Mendoza también cuestionó las celebraciones por el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho y rechazó la presencia de autoridades en estas fechas. “Señores autoridades, no vengan a Ayacucho; no puede haber celebración en medio del duelo cuando no hay justicia”, finalizó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...