La empresa agroindustrial Cerafina inició sus actividades hace ya veinticinco años en el distrito de Santa Ana, provincia La Convención, región Cusco, como una asociación de mujeres apícolas emprendedoras que se dedica a la producción y venta de una exquisita miel artesanal de alta calidad.
Jonatan Bolívar Quispe, representante de la empresa, destacó el excelente trabajo conjunto que mantienen gracias al respaldo institucional que reciben. Bolívar Quispe sostuvo que actualmente participan seis mujeres emprendedoras en el proyecto, contando con el importante apoyo de Devida.
El impulso brindado por las instituciones públicas ha sido fundamental para fortalecer el desarrollo comercial y la expansión de esta asociación agroindustrial local. La asociación reconoce la gran importancia del apoyo recibido, el cual ha sido un impulso determinante para su sostenido crecimiento a lo largo de los años.
-
Recomendados:
- Productores de cacao de Quellouno transforman sus productos e incrementan sus ventas
- Mujeres apícolas conquistan mercados en Arequipa, Cusco, Puno e Ica con miel artesanal de alta calidad
- 200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales
Bolívar señaló que, en el tema de apicultura, los ha apoyado la región y también Devida, con asistencia técnica constante. Además, las instituciones les brindaron apoyo mediante invitaciones para participar activamente en diversas expoferias regionales.
Mujeres apícolas de Cusco proyectan expansión nacional con venta de miel artesanal
Las ventas de la empresa Cerafina han logrado traspasar las fronteras de la región, expandiéndose exitosamente por todo el sur del Perú. Con esa notable experiencia de crecimiento, la asociación de mujeres apícolas ahora proyecta abrir nuevos puntos de venta en ciudades clave a nivel nacional. Bolívar concluyó que, principalmente, mandan sus productos a todo el sur.
Específicamente, llegan a importantes regiones como Arequipa, Puno, Ica y la misma región Cusco. Además, anhelan abrir sus propios puntos de venta en más ciudades para lograr una presencia a nivel nacional. Este notable esfuerzo de emprendimiento femenino y el apoyo institucional consolidan a la miel artesanal Cusco como un producto de alta demanda.