9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAtentado a muro prehispánico del sitio arqueológico de Wakapunku: Especialistas limpiaron pintas

Atentado a muro prehispánico del sitio arqueológico de Wakapunku: Especialistas limpiaron pintas

Fecha de publicación

Pintas con la frase “TE AMO HAIDA” escrita con spray celeste sobre un muro prehispánico, se descubrió esta mañana en el Sitio Arqueológico de Wakapunku. El graffiti, de tres metros, no pasó desapercibido en el sector de Kari Grande, distrito de San Sebastián.

- Publicidad -

Tras el hallazgo, en una muestra de diligencia y respeto por el legado histórico, un equipo de especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco se movilizó rápidamente para eliminar una pinta vandálica. El Arq. Guido Bayro director de la DDC reportó que la intervención fue exitosa en el muro ancestral.

Rescatan mono que vivía encadenado en Urubamba

El equipo utilizó técnicas especializadas para no dañar las piedras milenarias. La vigilancia constante del Valle Cusco aseguró que el daño fue reciente. Los vigilantes de los monumentos prehispánicos reportaron que el domingo 28 de abril no se evidenció ninguna afectación al patrimonio. En ese sentido, se presume que la pinta habría sido hecha en horas de la noche o madrugada de hoy.

“Hemos dispuesto que los especialistas del gabinete Físico Químico realicen la limpieza inmediata de estas pintas, utilizando elementos que no afecten la estructura de las piezas líticas del muro de Wakapunku” explicó el Arq. Guido Bayro. Luego, condenando el acto, instó a la comunidad a honrar nuestra herencia cultural.

Dato:

Las multas por daños al Patrimonio Cultural de la Nación llegarán hasta las 1,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 3 millones 950 mil soles. Monto establecido en el Reglamento de Sanciones Administrativas, aprobado por el Ministerio de Cultura.

La escala de multas valora los daños de tres formas: significativo, relevante y excepcional, con gradualidad de leve, grave y muy grave en los tres casos. De acuerdo al reglamento, el plazo para cancelar la multa impuesta es de quince 15 días hábiles, en el lugar y modalidad que indique la propia resolución sancionadora.

- Publicidad -

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...